Influenciado por una amplia gama de estilos musicales, que abarcan desde Cole Porter a Johnny Dankworth, desde 1947 hasta 1950 asistió a la Escuela Guildhall de Música y Drama, donde estudió piano y oboe.
En una carrera que abarca más de 60 años, Martin trabajó en música, cine, televisión y actuaciones en vivo.
Cuando Martin tenía seis años, su familia adquirió un piano que despertó su interés por la música.
Martin eliminaba la 'K' cada vez que la palabra 'Kwai' se mencionaba, obteniendo como resultado Bridge on the River Wye.
El álbum incluyó a Milligan, Sellers, Jonathan Miller y Peter Cook, interpretando varios personajes.
[18][19] Otros comediantes con los que Martin trabajó fueron Bernard Cribbins, Charlie Drake, Terry Scott, Bruce Forsyth, Michael Bentine, Dudley Moore, Rolf Harris, Flanders and Swann, Lance Percival, Joan Sims, Bill Oddie, Ian Wallace, The Alberts, y The Master Singers.
Martin trabajó con Jim Dale y el Vipers Skiffle Group, con los cuales logró una serie de éxitos.
Como Martin quería añadir el rock and roll al repertorio de Parlophone, luchó por encontrar un artista o grupo pop que hiciera hits.
[20] Como productor, Martin grabó el espectáculo a dúo con Michael Flanders y Donald Swann, llamado At the Drop of a Hat, que se vendió de manera constante durante veinticinco años, aunque el éxito de Martin como productor llegó con el espectáculo Beyond the Fringe, protagonizado por Peter Cook, Dudley Moore, Alan Bennett y Jonathan Miller, y también produciría la banda sonora del satírico programa de televisión de David Frost en la BBC, That Was the Week That Was, en 1963.
[27] Ron Richards y su ingeniero Norman Smith grabaron cuatro canciones, que Martin, ausente durante la grabación, escuchó al final de la sesión.
[35][36] Martin tocó la canción al estilo de Bach para mostrarle a McCartney las voces que estaban disponibles.
McCartney tarareó la melodía a la que quería llegar, y Martin la anotó para David Mason, un trompetista de formación clásica.
Para Eleanor Rigby orquestó y llevó a cabo un acompañamiento de cuerdas inspirado por Bernard Herrmann.
[43] Trabajó con McCartney para implementar la orquesta clímax en A Day In The Life y ambos compartieron las tareas conductivas el día en que la canción fue grabada.
(canción en la que tanto Lennon como Martin tocaron partes de órganos), y la orquestación en Good Night.
Martin se vio afectado por esto, pero siguió produciendo las grabaciones posteriores y dirigiendo él mismo la orquesta.
[52] Paul McCartney una vez elogió a Martin diciendo: "George era bastante experimental para lo que él era, una persona mayor".
Utilizó los pseudónimos Lezlo Anales y John Chisholm antes de decidirse por Graham Fisher como su principal pseudónimo.
Otras bandas sonoras para películas incluyen The Family Way, la comedia de 1962 llamada Crooks Anonymous, Honky Tonk Freeway dirigida por John Schlesinger, Pulp con Michael Caine y Mickey Rooney, y The Optimists Of Nine Elms con Peter Sellers.
Howard Stern criticó públicamente a Martin por recibir demasiado crédito por el éxito del grupo, aunque fue rápidamente refutado por otros por "juzgar mal".
[62] El escritor Sean Egan cree que su imagen de "quinto beatle" ha sido "exagerada por algunos".
[67] En una carta de 1971 para McCartney, Lennon escribió: Cuando las personas me hacen preguntas como «¿Qué hizo realmente George Martin por ustedes?», solo tengo una respuesta, «¿Qué hace él ahora?» Me di cuenta de que no tenía respuesta para eso.
Al comentar específicamente sobre Revolution 9, Lennon dijo: Afirmar que Martin estaba «pintando una imagen de sonido» es pura alucinación.
[73] En 1979 trabajó con Ron Goodwin para producir el álbum The Beatles Concerto, escrito por John Rutter.
La obra se presentaría en Broadway en 1993, con el álbum del elenco original lanzado en ese verano.
Dentro de la industria discográfica, Martin es reconocido por ser independiente en un momento en el que muchos productores aún eran personal asalariado, lo cual sucedió debido al impulso que le dio el éxito de los Beatles para iniciar, en 1965, la Asociación de Grabación Independiente (AIR por sus siglas en inglés), y contratar sus propios servicios a los artistas que lo solicitaran.
[79] El segundo, en 1973, fue Live And Let Die, de Paul McCartney y Wings, para la película del mismo nombre.
Pepper (publicado en Estados Unidos como With A Little Help From My Friends: The Making Of Sgt.
Martin también editó un libro en 1983, llamado Music Making: The Guide To Writing, Performing And Recording.
Martin es uno de los pocos productores que cuenta con un número uno en las listas en tres o más décadas consecutivas.