[24][25][26] Fue nominada 2 veces, en 2018[27] y 2021,[28] para su inclusión, finalmente, en 2023, en el Rock and Roll Hall of Fame.Canciones como la jubilosa «Kite», la fantasmal «Moving» o «The Man With The Child In His Eyes», podrían considerarse algunos de los momentos más significativos del disco, en el cual la particular voz de Kate se apoya en una producción que combina pianos, violines y guitarras psicodélicas.El videoclip lanzado para la promoción muestra a una jovencísima Kate Bush caracterizada como un espectro que danza atormentado en un paisaje de niebla.[cita requerida] Unos meses después del éxito de The Kick Inside salió a la venta su segundo trabajo.[cita requerida] Será en 1980 cuando Kate Bush decida dar un giro a su forma de concebir canciones: Never for Ever, su tercer trabajo, fue compuesto y grabado empleando casi exclusivamente sintetizadores y cajas de ritmos.Las canciones viajan por territorios tan dispares como la balada folk («Army Dreamers»), los experimentos corales («Night Scented Stock»), o el pop impregnado de sonidos medievales y orientales («All We Ever Look For», «Babooshka»).La voz de Bush alcanza en este álbum quizás sus registros más sorprendentes y emocionantes.[cita requerida] Aires celtas, inspiración oriental, clasicismo sinfónico e incluso hard rock parecen combinarse en una coctelera musical que da como resultado el trabajo más aplaudido hasta la fecha de la cantante británica.[cita requerida] Como broche a su fructífera producción musical, durante la década de los ochenta, Kate Bush editó en 1989 su sexto álbum, The Sensual World.Once canciones conforman el, hasta entonces, disco más accesible y ameno de la artista.Los temas están producidos transformando sonidos más propios del folk y la world music en canciones pop.La voz de Kate recorre en este álbum múltiples registros: susurros en «The Sensual World», energía en «Love And Anger» (en la cual David Gilmour, toca la guitarra) o armonías a capela en «Rocket's Tail» (acompañada por el Trío Bulgarika).El sencillo «King Of The Mountain» es una extraña oda dedicada a un Elvis Presley supuestamente aún vivo, oculto en las montañas.En ella, Bush narra la felicidad de ser madre, dedicando el tema a su hijo.Rolf Harris colabora en los cortes «An Architect's Dream» y «The Painter's Link», así como Michael Kamen, que dirige los arreglos orquestales de canciones como «Prologue» o «Nocturn».Uno de sus sobrinos también es músico, el violinista Raven Bush, miembro del grupo indie británico Syd Arthur.
Gilmour tocando una stratocaster, años 70
Bush en 1982, foto publicitaria de su disco The Dreaming de 1982, cortesía EMI.
Bush en 1985, fotografía promocional de "Hounds of Love", cortesía de EMI.
Gilmour, su mentor, en 1984.
Peter Gabriel en 1986.
Fans de Bush en
Melbourne
conmemoran el día de Kate Bush vestidas como en su video "Wuthering Heights" de 1978, 2016.