En los 2 álbumes mencionados arriba, sin embargo, el grupo va de esta intensa fusión de géneros (como en la canción "Noonward Race") hasta piezas más calmadas, como "A Lotus On Irish Streams" y "Thousand Island Park", que tenían guitarra acústica, piano y violín, o también desde bajo perfil hasta saturación en una misma canción (i.e., "Open Country Joy").
Los 3 tocaron varias canciones que luego aparecerían en el álbum homónimo y en otro más de Cobham.
Luego, Mahavishnu Orchestra estuvo en Londres tocando en un puñado de conciertos y grabando algunas canciones, pero una disputa de regalías y el material producido por el grupo (que hasta ese momento había sido atribuido por completo a Mahavishnu) surgió a lo interno del grupo.
Tras la disolución del grupo, McLaughlin formó uno nuevo en 1974: Jean-Luc Ponty (ex Frank Zappa and the Mothers) al violín, Gayle Moran (esposa de Chick Corea) en teclados, Ralphe Armstrong en el bajo, Stephen Franckevich en los metales, y Narada Michael Walden en percusión, entre otros.
Al frente de esta "nueva" Mahavishnu Orchestra (a la cual McLaughlin supuestamente se ha referido como la Mahavishnu Orchestra "real"), fueron grabados dos àlbumes: Apocalypse, publicado en 1974 y Visions of the emerald beyond, publicado en 1975.
En 1984, McLaughlin volvió a formar la Mahavishnu Orchestra con Bill Evans en los saxofones, Jonas Hellborg en el bajo, Mitchell Forman en los teclados, y un miembro fundador, Billy Cobham con la percusión, aunque fue reemplazado por Danny Gottlieb para fines de presentaciones en vivo.