Una leyenda posiblemente creada por Ambrosio de Milán dice que Lorenzo se encontró con el papa Sixto en el camino de éste al martirio, y que le preguntó: «¿Adónde vas, querido padre, sin tu hijo?Nunca antes montaste el altar de sacrificios sin tu sirviente, ¿y ahora deseas hacerlo sin mí?».Según la Vida y martirio de san Lorenzo, texto apócrifo del siglo XVII supuestamente basado en la obra del monje Donato (siglo VI), el papa Sixto II le entregó el Santo Cáliz junto a otras reliquias, para que las pusiera a salvo.Pero no creas que morirás en un instante, lo harás lentamente y soportando el mayor dolor de tu vida».Lorenzo fue quemado vivo en una hoguera, concretamente en una parrilla, cerca del Campo de Verano, en Roma.La leyenda afirma que en medio del martirio, dijo: «Assum est, inqüit, versa et manduca» (traducción: ‘Asado está, parece, gíralo y cómelo’).Un siglo más tarde, el papa Dámaso I (366-384) reconstruyó la iglesia, hoy en día conocida como Basilica di San Lorenzo fuori le Mura, mientras que la iglesia de San Lorenzo in Panisperna se alza sobre el lugar de su martirio.Su martirio ocurrió muy temprano en la historia de la Iglesia, por lo cual muchas otras tradiciones cristianas lo honran también.Para ello, hizo construir el monasterio con forma de parrilla, por haber sido el instrumento de su martirio (esto se ha demostrado ser un bulo, ya que dicho monasterio no tiene tal forma).
Martirio de San Lorenzo
(11 cm de diámetro), obra juvenil de
Goya
.
Imagen venerada en el Corregimiento de San Lorenzo (Cauca) en Colombia
Imagen de San Lorenzo de Tarapacá, venerada cada 10 de Agosto en el pueblo de
San Lorenzo de Tarapacá
, por miles de peregrinos que acuden al Santuario.