Riodeva
Municipio situado en el extremo meridional de la provincia, está muy afectado por la despoblación: en 1950 censaba 816 habitantes, en 2007, 186 hab., en 2008 198 hab., y en 2016, 151 hab.Su orografía está influenciada por el río Riodeva, que da nombre a la población.Saliendo del pueblo por el camino de la huerta se llega a la canal del «Estrecho de la Cruzada», lugar por el que discurre el agua destinada al regadío.A doscientos metros aguas arriba se encuentra «La Marina», piscina natural sobre el Río Eva, y casi inmediato el «Molino Montereta», y tras éste los restos de una antigua central eléctrica.Asimismo, hubo una escueta producción vitivinícola como demuestran las bodegas, cubos y lagares.También en el mes de mayo, normalmente el sábado del segundo fin de semana de mayo se celebra la romería a Santa Bárbara, donde se sube a la erminta que está en la montaña a hacer una misa y una comida todo el pueblo, luego sigue la fiesta por la tarde en el pueblo con procesión y baile.De allí se iba a un banquete en el salón del ayuntamiento.Hasta mediados de los años 70, todos los domingos había baile en un salón.