Ermita de la Purísima Concepción (Riodeva)

[3]​-[2]​ Al parecer, la ermita la había reconstruido el mismo cura –dice de su ubicación-: «Está situada en una altiplanicie idílica, a cinco minutos del pueblo y en medio de una huerta muy rica».

El párroco suele ir por allí con frecuencia, para leer su breviario o el periódico.

No hace más que recalcar lo guapo que es...», continúa informando a los visitantes, señala el lugar de la campana, la cuerda para tocar está en un lado, junto a la puerta.

La última restauración debió realizarse en 1857, pues figura este año grabado» en el frontis del atrio exterior.

[2]​ Se halla sobre un cerrito próximo a la población, en posición suroriental respecto de la misma.

Para visitar el lugar cabe seguir un camino asfaltado desde Riodeva -el mismo que lleva a Camarena de la Sierra-: a poca distancia de la salida del pueblo el camino se desvía hacia la derecha, siguiendo los pilones del Vía Crucis.

Junto al merendero se halla el museo Titania, subsede de la turolense Dinópolis en Riodeva.

[2]​ Tiene también la ermita un acceso por la vertiente suroccidental del cerrito, subiendo varios tramos de escalera en rampa desde la huerta.

[2]​ El edificio de la ermita impresiona por su tamaño -más parece iglesia que ermita-: posee un amplio pórtico delantero con entrada adintelada, aberturas longitudinales laterales y tejadillo a tres aguas con vanos en los laterales, actualmente cegados.

En el lado opuesto (evangelio) hay otra puertita similar que mediante un tramo curvado de escalera ascendente lleva a la parte alta y posterior del retablo, correspondiente al ábside semicircular.

Detalle del ábside semicircular
Detalle del retablo del altar mayor