Ezcaray

De (h)aitz que significa 'peña' y garai cuya traducción es 'alto/a'.Durante el reino visigodo la zona queda integrada en el ducado de Cantabria.En el año 711, con la invasión musulmana a la península ibérica, el valle quedó despoblado.En el siglo X el primer rey de Pamplona, Sancho Garcés I, arrebató el valle a los musulmanes.La localidad fue fundada en el siglo X por los reyes navarros con la intención de repoblar las zonas fronterizas.Su nombre proviene del término en euskera haitz-garai, que significa 'peña alta' (actualmente Euskaltzaindia lo acepta como Ezkarai).Se da la circunstancia de que en el siglo anterior, la justicia castellana reconoció a los habitantes del cercano pueblo de Ojacastro el derecho a declarar en euskera en los juicios, por ser hablado en la zona.El señorío perduró hasta la caída del antiguo régimen en el siglo XIX.Durante la Guerra de la Independencia española, por su posición estratégica y por su notable industria, la villa sufrió los desastres del conflicto, tanto bélica como económicamente, convirtiéndose en un punto codiciado.La falta de pagos hizo que varios contingentes acabaran estableciéndose en la villa, produciendo daños en la industria local.En 1812, el guerrillero Espoz y Mina llega con sus tropas a la villa de camino a Burgos, para solicitar al entonces conde duque de Wellington, que en aquellos momentos asediaba la ciudad, que le diera uniformes y pertrechos para la guerra.Desglose de población según el Padrón Continuo por Unidad Poblacional del INE.Es el tercer término municipal de La Rioja por extensión, y el primero en superficie forestada.La primera planta es la vivienda propiamente dicha y la segunda se utiliza como almacén para el forraje del ganado.Desde hace algunos años, el ayuntamiento también organiza concursos de pintura y fotografía para acercar a la población a este arte, y ha recuperado la figura del poeta bohemio Armando Buscarini.San Lorenzo, que ha jugado en 3.ª División y milita actualmente en la Regional Preferente de La Rioja.
Portada de la iglesia de Santa María la Mayor
Terraza en Ezcaray
Iglesia de Santa María la Mayor
Real Fábrica de Paños
Retablo de la ermita de Allende
Ermita de Santa Bárbara
Crucero de San Lázaro
Actuación en el festival de jazz