Fuero de Valdezcaray

Dentro del conjunto de fueros riojanos es una singularidad ya que lo habitual es su concesión a una villa o una ciudad pero no a una comarca, en este caso, «las cuatro villas del curso del Alto Oja que conforman, gracias al mismo, una comarca con fuerte sentido unitario e histórico».

Con todo ello, dejaba a los habitantes del Valle del Río Oja[4]​ libres de todo pecho, tributo o empréstito, excepto “cinco maravedis de moneda nueva e non mas”.

Por tanto, los malhechores que se refugiasen debían ser defendidos y que la justicia no los pudiera sacar del valle, nadie podía venir a juzgarlos de fuera.

El fuero fue impugnado en dos ocasiones en sus años de existencia: En ambas ocasiones fue más importante el Fuero que prosiguió vigente hasta que se retiraron todos los fueros en el año 1876, tras la tercera guerra carlista.

Actualidad En la actualidad, como símbolo de esta época que vivió la villa, en la Plaza de la Verdura se conserva “La Argolla del Fuero”[5]​

La llamada Argolla del Fuero de Valdezcaray . Se encuentra en la Plaza de la Verdura de Ezcaray (La Rioja, España).