Su partido, entonces dirigido por Song Jiaoren, ganó las elecciones parlamentarias celebradas en diciembre de 1912.La economía del norte, sobrecargada de apoyar al aventurero caudillo militar, colapsó en 1927-28.En 1945 en los finales de la Segunda Guerra Mundial, la isla de Taiwán (antigua Formosa) sería desocupada por Japón y pasaría a control chino, otras zonas anteriormente ocupadas por japoneses como Manchukuo, territorios colonizados por occidentales como el Hong Kong británico y Macao portugués o que declararon su independencia como el Reino del Tíbet jamás estuvieron bajo el control efectivo de la República china hasta la victoria de los comunistas en 1949.Después de la rendición incondicional de Japón en 1945, la lucha se reanudó rápidamente entre el KMT y los comunistas, con ambas partes recibiendo asistencia extranjera debido a la fricción en curso entre los Estados Unidos y la Unión Soviética.En 1949, los comunistas establecieron la República Popular China, derrocando al gobierno nacionalista en el continente, que se retiró a Taiwán.A pesar de las reformas institucionales llevadas a cabo por la dinastía Qing, el descontento con el sistema seguía aumentando, y se haría especialmente grave en los últimos años del siglo XIX y la primera década del XX, en que China cosechó aún más reveses militares.La corte Qing reaccionó rehabilitando al poderoso militar Yuan Shikai, que gozaba de un gran prestigio en el Ejército de Beiyang, el ejército del norte, para organizar la ofensiva contra los rebeldes.Entre estas reclamaciones estaba el nombramiento de un nuevo gobierno encabezado por un primer ministro.La debilitada corte manchú, consciente de que el poder se le escapaba de las manos, aceptó todas estas reclamaciones, y Yuan Shikai fue nombrado primer ministro del Imperio Qing.En diciembre, Sun Yat-sen volvía de su exilio, tras haber pasado por Estados Unidos para recabar apoyo internacional para la causa republicana.Yuan, presionado por numerosos sectores del ejército, favorables a reconocer el nuevo orden republicano, aceptó, y forzó la abdicación del niño emperador Puyi, ocurrida finalmente el 12 de febrero de 1912.Sin embargo, las ambiciones japonesas sobre el territorio chino se empezaron a notar en esa época.Los japoneses, como aliados del Reino Unido, estaban técnicamente en guerra con Alemania, y aprovecharon esa situación para atacar las concesiones alemanas en la provincia de Shandong.Precisamente esta rivalidad entre los leales al ala nacionalista del Kuomintang y los comunistas que intentaban atraer adeptos entre los militantes del KMT, alimentaría la tensión que desembocaría años más tarde en un conflicto abierto.Tras el golpe de Estado, la capital pasó a estar controlada por Zhang Zuolin.Duan Qirui se convirtió en nuevo Presidente provisional de la República en Pekín, y decidió convocar una conferencia para la reunificación nacional, a la que se invitó a Sun Yat-sen, en su calidad de Presidente del gobierno revolucionario instalado en Cantón.Sun Yat-sen volvió a China y se instaló en Pekín, donde recibió atención médica.La inesperada muerte de Sun dejó descabezado al KMT, desencadenando una lucha por el poder entre Wang Jingwei y Chiang Kai-shek.El hombre de la Komintern, Borodin, intentó mantener la frágil alianza entre los comunistas y Chiang Kai-shek que, cada vez más fortalecido como nuevo presidente del KMT, decidió lanzar la ofensiva militar para reunificar China bajo el gobierno revolucionario.Algunos señores de la guerra, como Feng Yuxiang, que controlaba Shaanxi, se unieron al KMT, mientras Wu Peifu intentaba mantener su poder en Henan, y Zhang Zuolin, que controlaba Pekín, Tianjin y Manchuria, lanzaba ataques contra los seguidores comunistas en el norte, llegando a atacar la embajada soviética en Pekín y haciendo ejecutar a varios miembros del Partido Comunista, entre ellos Li Dazhao.En ese momento, Chiang Kai-shek rompió con el Partido Comunista y con los dirigentes del KMT partidarios de la alianza con aquellos.Entre el 12 y el 13 de marzo, grupos paramilitares unidos a soldados del KMT mataron a decenas de dirigentes sindicales y simpatizantes comunistas que se manifestaron en Shanghái.Así, Chiang se convertía en presidente del KMT mientras un gobierno rival permanecía en Wuhan, donde los comunistas, desconcertados por la traición de Chiang, se debatían en una crisis interna que acabó con el liderazgo de Chen Duxiu.En enero de 1928, Chiang Kai-shek fue nombrado comandante en jefe y se integró una vez más en el Comité Ejecutivo Central del KMT.Su sucesor, su hijo Zhang Xueliang, reconocería finalmente la soberanía del gobierno de Nankín.La persecución del KMT había logrado arrinconar aparentemente al Partido Comunista, pero el gobierno de Nankín se enfrentaba a otra amenaza aún más peligrosa que los insurgentes comunistas: El avance de los japoneses.Puyi aceptó la oferta japonesa y se desplazó desde Tianjin para subir al trono en la ciudad manchú de Changchun, renombrada como Xinjing («nueva capital»).La entrada de los Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial frenó el avance japonés en China.El gobierno de Nankín intentó mejorar su imagen mediante reformas políticas y económicas.Chiang vuelve al continente para intentar organizar la defensa de las pocas ciudades aún controladas por los nacionalistas.
Sun Yat-sen, primer presidente de la República de China y fundador del Kuomintang.
Tres banderas diferentes fueron usadas originalmente durante la revolución. El mensaje al pie dice "¡Larga vida a la república!" con las cinco razas representadas por la Bandera de Cinco Colores de la República.