Dado que ese aliento permanece en el individuo hasta su muerte, ψυχή pasa a significar la vida.En el arte, desde la época romana en adelante, se suele representar a Psique como una joven alada.Esta diferenciación entre "sectores" que parecen llevar a cabo tareas relativamente definidas fue adoptada y estudiada por Freud, aunque él mismo reconoce que no se trata en verdad de entidades claramente delimitadas, sino parte de un todo, la psiquis.En los humanos, el aprendizaje del individuo, generalmente, está mediatizado por la educación imbuida (ver Etología).En el ser humano la función homeostática se torna más compleja en tanto la autorregulación se transfiere a otras funciones mentales tales como el consciente, permitiendo tomar conciencia de niveles reguladores que en otras especies son instintivos.Respondiendo a situaciones de estrés, miedo, odio, alegría, dominio, egoísmo, solidaridad, etc.Se trata simplemente de que las dos mitades del cerebro son complementarias (ver hemisferio cerebral).Por ejemplo, en la mayoría de los adultos, los centros del habla están situados en el lado izquierdo.El hecho de ser ambidextro indica que las dos mitades del cerebro no han llegado a estar tan completamente especializadas como lo están en los individuos diestros.Los mecanismos psíquicos de adaptación en los animales son heredados biológicamente mediante selección natural por la progenie.Así el cerebro animal es un órgano biológico, que puede o no, desarrollar funciones psíquicas.Por lo que su adaptación al medio por mecanismos heredados biológicamente es pequeña, siendo por su conducta, la base de su supervivencia.En escala de tiempo, cuesta menos crear o destruir enlaces sinápticos que adaptar órganos al medio.No deben tomarse literalmente, muchas veces, como los mapas, su propósito es expresar conceptos y términos del mundo de un modo simplificado.Las normas sociales nos entrenan para ver y pensar de una manera determinada, lo que nos da una visión estrecha.A los individuos de lateralidad cerebral derecha, en contraste, les conforta cruzar varias tareas, para lo que tienen mayor habilidad.Esto les hace aparecer a la mayoría, (lateral cerebral izquierda), como si no terminasen nada.Es a partir de ese momento, que el individuo (la individualidad psicológica) puede participar en su realidad.Ansiedad, angustia, miedo: son estados que se caracterizan por aparecer como reacción ante un peligro.Son tan fuertes a veces, las señales o impulsos generados, que se produce un bloqueo general con la consiguiente sensación de aturdimiento.Como norma general, la mejor forma para superarlos, consiste en potenciar la confianza y seguridad en uno mismo.El individuo resuelve una tarea única e irrepetible, gracias a la psiquis, pero su acción quiere que sea precedida por la prueba.En torno a como entender al hombre y como influir en él debidamente, hay dos grupos con posiciones muy distintas: Ambos grupos analizan al individuo desde un enfoque distinto pero pueden resultar complementarias con la psicología sobre todo si tomamos en cuenta la gran oportunidad que representa el poder integrar, debatir e intercambiar conocimientos entre las diversas ciencias.Hasta ahora se estudia desde diversas perspectivas: La conciencia tiene la función entre otras, de catalogar las cosas como buenas y malas.Los métodos más usados por las personas habitualmente para vencer, evitar, circundar, escapar, o ignorar las frustraciones y amenazas incluyen los siguientes: [cita requerida] Cuando las técnicas de ajuste del comportamiento no bastan para equilibrar la realidad, y al individuo (psiquis) le sobrepasa, el resultado es: La psiquiatría (del griego psiqué, alma, e iatréia, curación) es la rama de la medicina que se especializa en la prevención, evaluación, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los trastornos mentales.La psiquiatría suele adoptar un modelo médico para afrontar los trastornos mentales, pero corrientemente considera tanto los factores biológicos como psicológicos, socio/culturales y antropológicos.Sobre todo en aquellos casos en los que la etiología biológica no está claramente demostrada, como sucede en la mayoría de los trastornos mentales.La demencia puede ser reversible o irreversible según el origen etiológico del desorden.A diferencia de la dimensión cognitiva (percepciones, memoria, atención, inteligencia, creatividad, lenguaje), al hablar de personalidad se les da preferencia a los procesos emotivos y tendenciales del individuo, aunque los diferentes factores ejercen una influencia directa entre sí.El estado emocional que acompaña a este hecho se denomina presión psicológica, tensión o ansiedad.