Psicología comparada

Teorías que abordan las causas últimas de la conducta están basadas en las respuestas a estas dos preguntas.Las teorías que abordan causas proximales de la conducta se basan en respuestas a estas dos preguntas.[6]​ Al-Jahiz, erudito del siglo IX, escribió trabajos sobre la organización social y los métodos de comunicación en animales como las hormigas.En respuesta a la vehemente oposición al darwinismo estuvo el "movimiento anecdótico" liderado por George Romanes, quien se propuso demostrar que los animales poseían una "mente humana rudimentaria".[5]​ Romanes es más famoso por dos defectos importantes en su trabajo: su enfoque en observaciones anecdóticas y su arraigado antropomorfismo.Jacques Loeb enfatizó la importancia de estudiar objetivamente el comportamiento, a Sir John Lubbock se le atribuye el primer uso de laberintos y rompecabezas para estudiar el aprendizaje y se cree que Conwy Lloyd Morgan es "el primer etólogo en el sentido en que actualmente usamos la palabra".