En él se encuentran algunas especies endémicas de flora y fauna, así como espacios naturales como bosques de montaña muy bien preservados.Debía su nombre original a los dos parajes conocidos como Fuentes Carrionas y Fuente del Cobre, considerados los nacimientos de los ríos Carrión y Pisuerga, respectivamente, y posteriormente fue renombrado con el nombre de la comarca donde se encuentra situado, la Montaña Palentina.Su tramitación se ha ajustado a lo dispuesto en el Art.La Junta de Castilla y León justificó la declaración como parque natural mediante el siguiente argumento:En el extremo norte de la provincia de Palencia se halla esta área montañosa que forma parte de la cordillera Cantábrica y aparece dibujada por las cuencas de los ríos Carrión (Fuentes Carrionas) y Pisuerga (Cueva del Cobre), predominando en la primera las fuertes pendientes con escasa cobertura vegetal mientras que en la segunda son más extensas las masas arboladas, asentadas sobre un relieve menos acentuado.
El pico
Curavacas
, una de las máximas elevaciones del parque.