Tejeda de Tosande

El tejo se extiende en este bosque entre los 1300 y 1500 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar), sobre un sustrato paleozoico que da lugar a un florecimiento de hayas que rodea a la tejeda; de esta forma, se podría decir que forma parte de un bosque mayor formado principalmente por hayas (Fagus sylvatica).

La pertenencia de este lugar al Parque natural de Fuentes Carrionas lo convierte en una extensión del hábitat del oso pardo cantábrico (Ursus arctos pyrenaicus).

El tejo (Taxus baccata) necesita para su desarrollo humedad ambiental y frescura, tolerando la sombra intensa, por lo que llega a vivir bajo el dosel de hayedos, robledales y bosques mixtos.

Las tejedas que aparecen en la Montaña Palentina tienen carácter relíctico y unen su valor ecológico a su gran rareza y singularidad, por lo que deben ser objeto de medidas de protección intensas, especialmente las áreas en las que aparecen ejemplares relevantes por su tamaño y edad.

También se debe tener especial cuidado con los ruidos molestos que podrían alterar el comportamiento de la fauna.

Interior de la tejeda desde el recorrido circular
Una marta ( Martes martes )