Rabanal de los Caballeros

Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE

Situado a 3,3 km del Embalse de Requejada y a 6,6 km del Embalse de Ruesga.

Esta casa se encontraba en lo que hoy es la zona más baja del pueblo junto a la carretera de acceso.

Del este linaje Duque era propiedad el monte que llaman "De los Duque" y robledal anexo a dicha casa, así como una fuente de donde beben los vecinos del lugar.

A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional, conocido entonces como Rebanal de los Caballeros[2]​ que en el censo de 1842 contaba con 13 hogares y 68 vecinos, para posteriormente[3]​ integrarse en Vañes.

Casa con escudo
Ermita (actual iglesia) de Santa Rita
Iglesia de San Martín
Portada del cementerio
Mural
Vista de Rabanal de los Caballeros.