Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INEA la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional, entonces conocido como Traspeña[2] y que en el censo de 1842 contaba con 14 hogares y 73 vecinos, para posteriormente[3] integrarse en Castrejón de la Peña.Tiene 11 casas y una iglesia parroquial bajo la advocación de San Salvador, servida por un cura de entrada y provisión ordinaria.El término confina por N con San Martín de los Herreros; E Cubillo; S Castrejón, y O Villanueva.Su terreno es de mediana calidad y bastante quebrado; entre este término y el de San Martín, hay una peña de mucha altura que le hace intransitable por este sitio; los caminos son locales y en mal estado.