Antaño conocido como valle de San Julián.
A la caída del Antiguo Régimen se constituye este municipio constitucional[1] y que en el censo de 1842 contaba con 13 hogares y 68 vecinos, para posteriormente[2] integrarse en San Martín de Perapertú.
Este municipio cambia de nombre, pasando a denominarse Valle de Santullán,[3] para a mediados del siglo XX[4] integrarse en San Cebrián de Mudá.
Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE
[8] La fábrica es de sillería y data del siglo XVI, con portada gótica, de primeros del siglo XIII, con tres retablos barrocos, cruz de plata del siglo XVI.