Óblast de Rostov

La superficie forestal que cubre el óblast alcanza solamente un 2.4 %, en su mayoría bosques artificiales.

Desde el punto de vista climático, la región pertenece a la zona continental templada.

Existen unos 25 yacimientos con materiales musterienses en la costa norte del golfo de Taganrog (Rozhok I-III, Levinsadovka, Beglitskaya, etc.).

Los indicios hallados en Razdórskaya II muestran la migración de los grandes animales hacia el norte en época mesolítica hace entre 14.000-6 000 años.

Los cimerios, los escitas, sármatas y alanos poblaron la zona en los diferentes periodos de la Edad del Hierro.

[22]​ Los griegos instalaron varias colonias en la tierra del Don: un gran centro comercial y artesano (la ciudad de Tanais), y una ciudad más pequeña, Cremni (en el barrio Kámennaya léstnitsa de la actual Taganrog).

Jugaría un importante papel en el comercio entre Oriente y Occidente junto a la colonia genovesa de Tana.

A finales del siglo XVI se fundarían otras ciudades cosacas como Razdory, Mitiakin o Mánych.

Se tenía en alta estima el honor, la dignidad y la valentía del cosaco.

Pronto se convertirían en un estamento militar cerrado, sin obligaciones ni pago de tributos y con derecho a llevar la ropa al estilo antiguo.

En 1835, toda la región fue dividida en siete ókrugs o distritos: Cherkaski, Primero del Don, Segundo del Don, Ust-Medvéditski, Donetski, Jopiorski y Miuski, a los que se añadiría en 1884 el octavo ókrug, Salski.

El centro administrativo de la región, que desde 1646 era Cherkask, pasó a Novocherkask en 1806, y lo seguiría siendo hasta 1920.

La industria, sin embargo, se desarrolló muy lentamente, concentrada en aportes de valor añadido a los productos del campo (agroalimentaria).

La expansión de principios del siglo XX se explica esencialmente por la llegada de capitales extranjeros a la zona del Donbass, muy rica en recursos mineros (sobre todo hulla y lignita).

Hasta 1917 se extraían en la región tres cuartas partes del carbón ruso.

El restablecimiento del aparato industrial se había iniciado tras la guerra civil rusa en 1922.

La industria está mu desarrollada en la región, Rostov es el bastión industrial y económico del sur de Rusia.

Entre las grandes empresas del óblast deben citarse Rostselmash y Yug Rusi (productos agrícolas), TagAZ (automóviles), TKZ (maquinaria agrícola y motocicletas), Krasni Kotelshchik (calderas), Beriev (aeronáutica), Rostvertol (helicópteros), NEVZ (Novocherkaski elektrovozostroitelni zavod, motores eléctricos), Atommash (ingeniería nuclear), Rostov Gasoapparat (componentes para la industria del gas), las fábricas Alcoa (en Bélaya Kalitvá), REMZ (en Shajty) y Tagmet (metalurgia).

La agricultura y el sector agroalimentario ocupan una parte esencial en la actividad económica de la región.

Se extraen asimismo hierro, sal y calizas para elaborar materiales de construcción.

El aeropuerto internacional de Rostov cuenta con vuelos directos a Fráncfort del Meno y Viena.

En el óblast existen recursos naturales medicinales como aguas minerales y barros curativos.

Otra clase de museos son los vinculados a la estancia de hombres famosos, como los escritores Antón Chéjov o Mijaíl Shólojov, el zar Alejandro I, los atamánes Matvéi Plátov y Mijaíl Jomutov.

Son abundantes los templos, monasterios, reliquias de santos respetados por la Iglesia Ortodoxa Rusa.

Desde 2002 se organizan en el óblast las carreras de tractores Bizon-Track-Show, únicas en el país, en las que toman parte empresan de maquinaria agrícola rusas y del resto del mundo.

Destaca la tradición de Rostov en materia musical, principalmente en el género coral.

Los miembros del movimiento por la fe nativa eslava (Rodnovery) representan un 1 % de la población.

El río Don (Дон) atraviesa este óblast en dos ocasiones: primero por el norte en dirección este, y luego por el centro en dirección oeste, pasando por las ciudades de Volgodonsk (Волгодо́нск), Tsimliansk (Цимля́нск), Konstantinovsk (Константи́новск), Rostov del Don (Росто́в-на-Дону́) y Azov (Азóв), y desaguando en el mar de Azov (Азо́вское мо́ре)
El río Donéts (Се́верский Доне́ц) fluye en dirección sureste por el oeste de este óblast, hasta desaguar en el Don (Дон), pasando por las ciudades de Kámensk-Shájtinski (Ка́менск-Ша́хтинский) y Bélaya Kalitvá (Белая Калитва)
Río Miortvi Donets , paisaje típico de la parte occidental del óblast
Paisaje típico del óblast
Crecimiento del Reino del Bósforo .
Rusia entre 1015 y 1113
Fortaleza de Azov .
La capital, Rostov del Don .
Shójolovski , localidad del óblast.
Raiones del óblast de Rostov.
Edificio de la administración del óblast.
Girasoles en los campos de Rostov.
Fábrica NEVZ .
Museo de Historia Local de Azov .