Constantino VII es más conocido por la Geoponika (τά γεοπονικά), un importante tratado agronómico compilado durante su reinado, y por tres, quizá cuatro, libros que escribió durante el reinado de Romano I: De Administrando Imperio (con el encabezado en griego Πρὸς τὸν ἴδιον υἱὸν Ῥωμανόν),[1] De Ceremoniis (Περὶ τῆς Βασιλείου Τάξεως), De Thematibus (Περὶ θεμάτων Άνατολῆς καὶ Δύσεως) y Vita Basilii (Βίος Βασιλείου), aunque no se sabe con certeza si fue realmente su autor en este último caso.[6][7] A comienzos de 913, cuando su tío Alejandro agonizaba, dejó establecida para Constantino una regencia formada por siete hombres.Esta no tuvo más éxito en la guerra contra los búlgaros, quienes derrotaron a su principal apoyo, el general León Focas, en 917.[17][3] Sin embargo, era un joven muy inteligente con una amplia variedad de intereses, y dedicó aquellos años a estudiar la ceremonia cortesana.[18][22] Unos meses después, el 6 de abril (Pascua), Constantino VII coronó a su propio hijo Romano II como coemperador.[22] Al no haber ejercido nunca el poder ejecutivo, Constantino se mantuvo principalmente entregado a sus intereses eruditos y delegó la autoridad en burócratas y generales, así como en la activa figura de su esposa, Elena Lecapena.Ese mismo año, los bizantinos conquistaron Germanicea, derrotaron repetidamente a los ejércitos enemigos y en 952 cruzaron el alto Éufrates.Sin embargo, en 953 el amīr hamdánida Sayf al-Dawla recuperó Germanicea y penetró en territorio imperial.[26][27] Se rumoreó que había sido envenenado por su propio hijo o por su nuera Teófano.[28] Constantino VII fue reconocido como escritor y erudito, rodeándose de personas instruidas en la Corte Imperial.[29] Entre sus obras históricas se halla también una historia que elogia el reinado y los logros de su abuelo, Basilio I (Vita Basilii, Βίος Βασιλείου).Impulsó enormemente la educación superior y mostró un especial interés en la administración de la justicia.
Calendario de jardinería de la
Geoponika
, MS.Laur.Plut.59.32 f.171v