N-323

En su parte final, ya cerca de la Costa Granadina, los tramos existentes discurren paralelos al curso del río Guadalfeo.

El recorrido que sigue la carretera mayoritariamente es de norte a sur.

Anteriormente, la carretera entraba como travesía dentro de esta ciudad, siendo ese tramo denominado en la actualidad como  A-6004 .

En el p.k 14, junto al acceso este a la ciudad de Mengíbar, parte desde una rotonda hacia el este la  A-6000 , hasta Villargordo, Torrequebradilla, Vados de Torralba y la autovía del Olivar.

Hasta 2023, era el único acceso al Parque Científico Tecnológico Geolit, a la altura del p.k.

En la actualidad ya existe una conexión entre el Parque, la  A-6004  y la  A-44 , en el citado punto kilométrico.

22 y 33 existen numerosos accesos a entidades colindantes, como un hotel-restaurante, la aldea de Grañena, el Centro Penitenciario Jaén II, o el Parque Empresarial Nuevo Jaén donde irá ubicado el CETEDEX.

Se separa una vez más en el entorno de Los Arenales, rodeando el embalse del Cubillas por el oeste, brindando acceso a la  GR-3412  al oeste hacia Pinos Puente, y la  A-4026  hacia el norte en dirección Colomera.

En Vélez de Benaudalla parte la  A-346  hacia La Alpujarra, que queda al este, y la  A-4133 , que entra dentro del pueblo y, tomando rumbo al sur, alcanza Motril a través de La Gorgoracha.

Asimismo, en el punto de enlace entre la N-323 y la  A-7  existe, desde 2008, la autovía urbana  GR-14  [3]​, que discurre paralela.

Justo después de este enlace surge un ramal por el sur que conduce a la urbanización Playa Granada.

Siguiendo en línea recta hacia el suroeste alcanza el puerto de Motril, donde finaliza el trazado en el p.k.

Mojón kilométrico de la antigua N-323 a su paso por Granada capital, junto al Puente Romano.