Está situada en la parte centro-norte del Valle de Lecrín.
En 1631, el licenciado Gregorio López Madera intentó comprar Cozvíjar por 6400 ducados.
Sin embargo, Granada no pudo tantear el precio ofrecido para evitar la compra y en 1634, previa facultad real, vendió el lugar al licenciado López Madera por 2 170 418 maravedíes.
Cozvíjar fue un municipio independiente hasta 1974, cuando se fusionó, junto con Cónchar, en un solo municipio llamado Villamena —por el antiguo señorío del conde de Villamena de Cozvíjar—; desde entonces ostenta la capitalidad municipal y es la sede del ayuntamiento villamenense.
Se trata de un sólido edificio de orden gótico con una sola nave; fue construido a mediados del siglo XVI y rehecho en gran parte a finales del mismo siglo, tras el saqueo sufrido durante la rebelión de las Alpujarras.