Vélez de Benaudalla

[3]​ Se encuentra en las últimas estribaciones de la Alpujarra Granadina, sobre una suave ladera y una pequeña llanura que deja a sus pies el río Guadalfeo.Su trazado lo formaliza el curso del río Guadalfeo que se encuentra próximo ya a su desembocadura en el Mediterráneo.Para llevar esto a cabo se ha construido en el término municipal la "Presa de Rules" para hacer una distribución racional del agua.Un estrato arbustivo En el que se entremezclan un amplio número de especies, desde el simple matorral hasta el arbusto propiamente dicho: enebro, lentisco, zarza, hiedra, madreselva, romero, tomillo, espliego, retama, palmito, rosa silvestre, aulaga y jara.Un estrato herbáceo Que alterna la hierba y los tréboles con violetas, cardos, primaveras, narcisos, espartos, helechos y, como no, las siempre presentes, ortigas, formando un amplio manto vegetal que cubre buena parte del término municipal.Así, la población se ido desarrollando desde sus píes, en las laderas que descienden hacia el valle.El Barrio Antiguo que a pesar de haber perdido las edificaciones primitivas mantiene su trazado originario en lo que se refiere a sus calles, estrechas, con trazados irregulares que la convierten en un pequeño laberinto donde se intercalan callejones angostos con vías sin salida, prototipo característico del urbanismo potenciado por sus anteriores habitantes árabes durante la ocupación de estos territorios.Sin embargo, debemos considerar que este pequeño caserío tenía vida propia ya en el siglo XVI (y posiblemente con anterioridad).Continuando el viaje en dirección Motril se encuentra sobre la carretera el túnel al que da nombre el anejo anterior, La Gorgoracha.La mayor parte de la población está dedicada a la agricultura (60%), siendo las demás ocupaciones en el sector servicios (20%) y la construcción (20%).Será en este siglo XX cuando se constate una inversión en la tónica ascendente, encontrándonos con una evolución negativa de la demografía local, que llegó a perder casi la tercera parte del vecindario que tenía a principio del mismo, como consecuencia de la grave crisis agraria y minera, que tuvo lugar en los años 1970 y 1980, bases en aquel momento de la economía local.Aunque en los últimos años ha vuelto a resurgir la almazara de la antigua Cooperativa San Antonio.
Garganta del río Guadalfeo
Presa del embalse de Rules en el municipio de Vélez de Benaudalla