Gabriel Alonso de Herrera

Más tarde este importante libro será conocido como Agricultura general.También recoge determinadas técnicas utilizadas por los musulmanes, fruto de los diez años que el autor residió en Granada.Aunque Alonso de Herrera se basa fundamentalmente en los tratados de Agricultura clásica, su fin es eminentemente práctico y busca en ellos solo las similitudes entre los factores que inciden en los productos agrícolas mediterráneos y los españoles.Influyó en la obra de varios tratadistas extranjeros (Guillaume-Antoine Olivier, Galo, Samuel Hartlib, Konrad Heresbach, etcétera).Tuvo vigencia hasta más allá de la guerra civil española.José Urbano Martínez (BAE CCXXXV, Madrid, Atlas, 1970); sigue la primera de Alcalá, 1513.Incluye al final bastantes de las modificaciones introducidas por el autor en ediciones posteriores, pero no todas, y posee un útil estudio preliminar.
Frontispicio de Obra de Agricultura compilada de diuersos auctores . Alcalá de Henares : Arnao Guillén de Brocar ; 1513.