Las obras de esta nueva autovía se incluyen en el Plan de Infraestructuras para la Sostenibilidad del Transporte en Andalucía (PISTA) que desarrolla la Junta de Andalucía con el horizonte del año 2013.
El empleo asociado a esta inversión asciende a 12.246 puestos de trabajo, de los que 7.097 son directos y 5.149 indirectos.
La autovía del Olivar influirá positivamente en el desarrollo social y económico de las ciudades del interior de Andalucía: esta nueva infraestructura facilita la movilidad, favoreciendo el tejido industrial de la zona.
No obstante, esta denominación no quedó asentada del todo: al poco tiempo, se sesgó la vía a la altura de la N-432.
Utilizando un tramo perteneciente a la antigua A-340 (Estepa-Guadix), la configuración quedó como sigue: