Cuando fue inaugurado, en 1930, se convirtió en el edificio más grande del mundo, con una superficie total de 370 000 m².
anunció sus planes de construir un edificio en la orilla norte, al otro lado del Wacker Drive.
[13] La venta del edificio fue intermediada por un buen amigo de Marshall Field y Joseph Kennedy, E. Stanley Klein.
En esa época, Klein era un socio de Field y juntos empezaron Fieldcrest Mills.
En 1977, Skidmore, Owings & Merrill diseñó el Chicago Apparel Center, situado al oeste de Orleans Street, que aumentó la superficie total del complejo del Merchandise Mart a 580 000 m².
En 1988, Helmut Jahn diseñó un puente peatonal cubierto sobre Orleans Street que conectaba el Merchandise Mart con el Apparel Center.
Iniciado en 1928, completado en 1931 y construido en el mismo estilo art déco que el Chicago Board of Trade Building, su coste fue indicado como 32 o 38 millones de dólares.
[3] Un bloque de dieciocho plantas tipo almacén constituye el volumen principal del edificio.
Hay portales profundamente retranqueados entre paneles elevados, que están adornados con medallones con las iniciales entrelazadas del Merchandise Mart.
El tema del chevrón continúa en los apliques de las columnas que iluminan una ornamentada cornisa.
Las regulaciones del edificio exigían entradas idénticas a lo largo de los pasillos, pero los inquilinos podían personalizar su superficie individual.
[28] En 1953 Joseph Kennedy encargó «para inmortalizar a los excepcionales comerciantes estadounidenses» ocho bustos de bronce, de cuatro veces su tamaño natural, que conjuntamente serían conocidos como el Salón de la Fama del Merchandise Mart, y representan a:[10][12] Todos los bustos descansan sobre pedestales blancos bordeando el río Chicago y miran hacia el norte, hacia la puerta frontal dorada del edificio.
El proyecto pretende ser la mayor proyección de arte digital del mundo y está previsto que se desarrolle a lo largo de treinta años con proyecciones anuales inicialmente entre marzo y diciembre.
En Hubbard Street, una manzana al norte, hay numerosos restaurantes y discotecas.
La iluminación tradicional del edificio encuentra la torre central y las esquinas bañadas en una luz blanca enfocada hacia arriba, al igual que las columnas entre las ventanas.
En 2018, un gran proyector empezó a mostrar imágenes y vídeos en el lado de la estructura que da hacia el río.
[1] En una ocasión el sultán de Brunéi se gastó 1.6 millones de dólares en el Mart para amueblar su palacio, afirmando que este edificio era el único lugar donde esa tarea se podía realizar en una semana.
[20] Algunas salas de exposiciones están abiertas solo a los mayoristas, mientras que otras son accesibles para el público general.
Además de ser un recurso para arquitectos y decoradores, el Mart también ha expuesto diseños premiados seleccionados por el American Institute of Architects.
No obstante, el Mart continuó exponiendo las últimas tendencias en muebles para el hogar en sus salas de exposición y ferias comerciales, y la empresa se recuperó posteriormente, aunque no volvió a ocupar todo el espacio que ocupaba inicialmente.
GoHealth ocupa 8600 m² en la quinta planta del Merchandise Mart, y las oficinas corporativas de Potbelly Sandwich Works están situadas en la torre.
[35] Desde 1969, el Merchandise Mart ha albergado la anual Exposición Nacional de Mobiliario por Contrato, también conocida como NeoCon.
Ante la presencia del alcalde Richard J. Daley, el presidente de la NBC David Sarnoff operó los controles cuando el canal 5 se convirtió en la primera emisora de televisión a todo color del mundo, y Wide, Wide World fue transmitido a ciento diez emisoras afiliadas a la NBC-TV de todo el país.
El «Día C», tres aviones que realizaban escritura aérea volaron sobre la ciudad, dejando estelas de humo rojo, verde y azul.
Introducido en marzo de 1955, el primer programa local en color fue How Does Your Garden Grow?
[1] La estación es servida actualmente por las líneas marrón y púrpura,[24] y cumple con la Ley para Estadounidenses con Discapacidades de 1990; los molinetes están situados dentro del edificio, en la segunda planta, mientras que los andenes están conectados al lado este del edificio.
Se puede acceder al andén hacia el norte mediante un puente elevado y un ascensor.