Cinta transportadora

Por lo general, la banda es arrastrada por la fricción de sus tambores, que a la vez este es accionado por su motor.Para transportar material por terreno inclinado se usan unas secciones llamadas cintas elevadoras.Las tiendas suelen contar con cintas transportadoras en las cajas para desplazar los artículos comprados.[3]​ Los productos se transportan directamente en la cinta, por lo que tanto los objetos de forma regular como irregular, grandes o pequeños, ligeros y pesados, pueden transportarse con éxito.Las cintas transportadoras de goma se utilizan comúnmente para transportar artículos con superficies inferiores irregulares, artículos pequeños que caerían entre los rodillos (por ejemplo, una barra transportadora de sushi) o bolsas de producto que se combarían entre los rodillos.Para el transporte de materiales a granel como granos, minerales, carbón, arena, etc., sobre pendientes suaves o curvaturas suaves, se utiliza una cinta transportadora de artesa.El canal se logra manteniendo los rodillos en un ángulo con la horizontal a los lados del marco loco.En determinadas aplicaciones, las cintas transportadoras también se pueden utilizar para acumulación estática o cajas de cartón.La carcasa suele ser una tela tejida o metálica que tiene una urdimbre y trama.La trama representa todo el conjunto de cables transversales que confieren al cinturón una resistencia específica contra cortes, desgarros e impactos y al mismo tiempo una gran flexibilidad.Los materiales de carcasa más comunes son acero, poliéster, nailon, algodón y aramida (clase de fibras sintéticas fuertes y resistentes al calor, con Twaron o Kevlar como nombres comerciales).[6]​ El poliéster, el nailon y el algodón son populares entre las clases de baja resistencia.En combinación con manejo equipos computarizados para tarimas permiten que se realice eficientemente el almacenamiento, manufactura y distribución de materiales en la industria.Además, se considera que minimiza el trabajo y que permite el movimiento de grandes volúmenes rápidamente; permitiendo a las empresas embarcar o recibir volúmenes más altos con espacios de almacenamiento menores y con un menor gasto.Los rodillos permiten que los objetos sean transportados reduciendo la fricción generada sobre la banda.La mayoría de estas tempranas instalaciones se realizaban sobre terrenos relativamente planos, así como en cortas distancias.Durante los años 20, las instalaciones de la compañía Frick & Co, fundada por el empresario H. C. Frick junto con algunos socios, demostraron que los transportadores de cinta podían trabajar sin ningún problema en largas distancias.Estas instalaciones se realizaron bajo tierra, desde una mina recorriendo casi 8 kilómetros.Durante la Segunda Guerra Mundial, los componentes naturales de los transportadores se volvieron muy escasos, permitiendo que la industria de goma se volcara en crear materiales sintéticos que reemplazaran a los naturales.Desde entonces se han desarrollado muchos materiales para aplicaciones muy concretas dentro de la industria, como las bandas con aditivos antimicrobianos para la industria de la alimentación o las bandas con características resistentes para altas temperaturas.Entre otras de sus características más destacadas se encuentran: • Gran velocidad.
Cintas transportadoras ligeras de proceso
Cinta transportadora, con todos sus elementos.
Punto de contacto entre una correa de transmisión de potencia y su polea. Una cinta transportadora utiliza una cinta ancha y poleas y está sostenida por rodillos o una bandeja plana a lo largo de su recorrido.
Cinta transportadora en el puerto de Tarento ( Italia ), en 1964.