Farmacéutico

Un ejemplo de fármacos sintéticos son los biotecnológicos: proteínas terapéuticas, anticuerpos monoclonales, etc.Una vez que tiene el grado ya está capacitado para trabajar como farmacéutico en oficina de farmacia, sin embargo, actualmente se requiere un máster de especialización para trabajar en industria (tanto farmacéutica, como alimentaria) o en ensayos clínicos.Para acceder a la farmacia hospitalaria, se requiere superar la prueba nacional de acceso a farmacéutico interno residente (FIR) y cursar 4 años como farmacéutico residente en un hospital de España.El farmacéutico, en su oficina de farmacia, elabora medicamentos en dosis adaptadas a niños o a patologías concretas, estas preparaciones son conocidas como fórmulas magistrales y oficinales, cumpliendo una función social cuando no disponen de estos medicamentos en forma industrializada.[cita requerida] La oficina de farmacia es el lugar donde el farmacéutico comunitario desenvuelve su labor profesional.En cualquier caso, en una oficina de farmacia siempre ha de haber un farmacéutico titulado en todo momento, bien titular o empleado, entre los que encontramos distintas categorías: regente, sustituto, adjunto o facultativo.[12]​ El personal cumple las siguientes funciones: En América Latina, la farmacia no puede existir sin el Farmacéutico, quien debe preparar medicamentos, controlar y supervisar la dispensación de medicamentos, no siempre atiende público, el que atiende público es un Auxiliar de Farmacia.Esta especialización les permite realizar funciones clínicas y técnicas que normalmente no se esperan de los licenciados en farmacia.La investigación y desarrollo de nuevos fármacos es un sector en auge hoy día.Lo que más conoce la población es la farmacia comunitaria que está regida por un farmacéutico quien tiene a su cargo la dirección técnica y científica del establecimiento; además puede preparar ciertos medicamentos ya sea por orden médica, generalmente el dermatólogo, o de formulación propia.Sin embargo, en muchos países para ciertas actividades es necesaria una especialización reglada del farmacéutico (por ejemplo, el sistema FIR, Farmacéutico interno residente de España) o bien a través de maestrías o doctorados:
Médico y farmacéutico. siglo XVI .
Farmacéutico, en Argentina.
Farmacéutico, en una oficina de farmacia.
Estanterías de una oficina de farmacia.