McLaren 720S

El diseño fue inspirado por el tiburón blanco grande y ofrece una puerta en forma de lágrima.

Apenas pesa 1283 kg (2829 libras) en seco, convirtiéndolo en el más ligero de su clase.

Estrena la nueva generación del sistema "Proactive Chassis Control", que busca la mayor capacidad de tracción en cualquier entorno.

Supone también el estreno de una nueva filosofía estética más trabajada, pero a la vez minimalista.

Tiene una relación peso a potencia de 561 CV (553 HP; 413 kW) por tonelada métrica.

En el interior aporta una tapicería en alcantara Carbon Black con todo tipo de elementos en color rojo, que ya en el 720S quedan distribuidos por todo el habitáculo, desde los revestimientos de las puertas hasta el tablero, el volante y los asientos deportivos.

Es la primera de cinco ediciones especiales que MSO sacará sobre la base del McLaren 720S.

Mantiene el mismo motor con un precio que se fija en US$407 750 (equivalente a $506 837 en 2023).

Adicional al techo retráctil, cuenta con un techo de fibra de carbono que incorpora un cristal electrocrómico opcional que, mediante una corriente eléctrica, puede oscurecerse a gusto del piloto.

No hay cambios en su mecánica, por lo que mantiene el mismo bloque de la versión original.

Las entregas del vehículo, que se limitan a 765 unidades, estaban programadas para comenzar en septiembre de 2020.

Se trata de una versión mejorada con la nomenclatura LT, o Long Tail, que significa "cola larga".

Al darle unos cuantos centímetros más en la parte trasera, añade una gran cantidad de carga aerodinámica, lo que permite tener un mejor agarre al asfalto, sin necesariamente aumentar el peso o la potencia.

Entre otros detalles, esta unidad cuenta con rines dorados, e incluso una cubierta del motor bañada en oro de 24 quilates.

La combinación de tonos negros y dorados también se extiende al habitáculo.

En el interior, un nuevo volante con bolsas de aire y materiales de mayor calidad hacen que el habitáculo sea tan especial como el exterior, lo que promete comodidad al piloto al asaltar la autopista.

Está basado en el rendimiento, la conducción y las respuestas de este último, pero con varias mejoras en la puesta a punto.

También se añaden un nuevo alerón trasero activo de mayores dimensiones para conseguir más carga aerodinámica a alta velocidad, el cual actúa como el DRS de la Fórmula 1 para reducir la resistencia del aire.

[5]​ Además de la versión cupé, también estaría disponible en carrocería spider, los cuales no cambian demasiado respecto a su predecesor el 720S.

[21]​ McLaren anunció que estaba trabajando en un totalmente nuevo 720S GT3 para la alta competencia y en la creación de un programa carrera-cliente.

El V8 sería el mismo ya conocido, aunque preparado para la alta competencia, acoplado a una transmisión secuencial de seis velocidades.

Uno de los detalles a tener en cuenta es que ha sido desarrollado y sería construido unidad por unidad por McLaren Automotive, tarea que en el caso del McLaren 650S GT3 estaba realizada por CRS Racing en un proceso externalizado por parte de la marca.

Su distribución se haría desde un total de diez concesionarios repartidos por todo el mundo, con un precio rondaría los 500 000 €.

Con ambas puertas diédricas abiertas.
Vista trasera.
Vista del habitáculo interior.
Detalle del faro delantero derecho.
Detalle de la rueda delantera izquierda.
En el Salón del Automóvil de Ginebra de 2019.
Vista trasera 3/4 con la capota abajo.
765LT 4.0 de 2020.
Vista trasera en Böblingen
765LT Spider
En el Salón del Automóvil de Ginebra de 2018, en Le Grand-Saconnex .
Con la puerta diédrica derecha abierta.
Cupé de 2023
Spider de 2023
720S GT3 en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2019.