Fue diseñado inicialmente para ser ofrecido simultáneamente junto con el MP4-12C, pero su descenso en ventas provocó que el fabricante lo comercializara como su reemplazo.[9] La nueva nariz sirve para generar una imagen de marca, además de que mejora la aerodinámica con ayuda del splitter delantero y las nuevas hojas laterales que redicreccionan el flujo del aire aumentando la carga aerodinámica en un 24% a 150 km/h (93 mph).Las tomas de aire laterales alimentan los radiadores que ayudan a enfriar el motor.Pesa 40 kg (88 libras) más que el coupé, pero ofrece un rendimiento casi idéntico.Tras las cabezas de los ocupantes se añade una superficie en cristal que puede abatirse para mejorar así la sonoridad percibida del motor.Su estilo es impermeable y el 25 por ciento de las partes son nuevas, incluyendo los faros led que recuerdan al P1.También tiene un único e inteligente "Control de Chasis Proactivo" (PCC), el cual distribuye la presión hidráulica a través del coche para resistir el rodado.Aunque cuentan con una base similar, el 650 Spider introduce un nuevo frontal inspirado por el diseño del P1 y las mismas novedades mecánicas vistas en su versión coupé.La diferencia principal está en su techo de dos piezas, ya que con la capota abierta, el cristal trasero actúa como un deflector de viento, aunque tanto el techo como cristal trasero, se pueden plegar por completo para permitir dejar pasar más ruido del motor al habitáculo.Al levantar el techo, se aloja bajo una cubierta rígida de color carrocería, incorporando contrafuertes traseros individuales.El McLaren 625C, que supone el primer modelo de la compañía ideado para un mercado en concreto, estaría disponible en Asia tanto en carrocería coupé como spider.Según McLaren, es su producto más cómodo y refinado, aunque no pierde las cualidades dinámicas del modelo en el que se basa.[21] Los principales cambios del 625C con respecto al 650S está en el sistema de suspensión activa o ProActive Chassis Control, con nuevos amortiguadores y muelles menos duros en el eje trasero y en la electrónica de la propia suspensión, la cual es, en palabras del propio fabricante, más apta para un uso diario, sin perder su precisión característica.[2] En principio, el nuevo McLaren 625C se lanzaría en Hong Kong, con ambas carrocerías disponibles desde el lanzamiento y más adelante, se ofrecería en otros mercados de Asia y el Pacífico, aunque McLaren no anunció a cuáles concretamente hasta dentro de unos meses después.Desarrollado por las Operaciones Especiales de McLaren, está limitado a 50 unidades en la variante coupé.Está inspirado en el F1 GTR chasis 01R que portaba el número 59 del equipo Kokusai Kaihatsu Racing, conducido por Yannick Dalmas, el japonés Masanori Sekiya y el finlandés J. J. Lehto y que ganó en Le Mans en 1995.Por lo tanto, está acabado en un color gris metálico Sarthe y equipado con ruedas ligeras "Le Mans Edition".El diseño ha sido por parte de Peter Stevens, famoso por su trabajo en la Fórmula 1, junto con McLaren Special Operations (MSO).En cuanto a la mecánica no se han realizado cambios, por lo que sigue conservando el mismo V8 biturbo.Además, se podía ordenar la decoración de carreras, incluyendo la numeración y demás detalles.La sigla "LT" significa Long Tail como una evolución ligera del McLaren 650S, enfocada en la pista.Comparte el mismo motor V8 de 3799 cm³ (3,8 litros) biturbo que el coupé, pero tiene un techo plegable tipo hardtop, según lo visto en el 650S Spider.Limitado a 500 unidades,[35] esta edición especial ve reducida la masa en 100 kg (220 libras) respecto al 650S, por lo que en la báscula marca un peso total de 1270 kg (2800 libras), los cuales están repartidos 42 por ciento en el eje delantero y el 58 por ciento restante en el trasero.[38] Es la versión descapotable de la evolución más deportiva del 650S, con una carrocería alargada para mejorar la aerodinámica.La edición especial limitada a 25 ejemplares, mismas que parecían haber sido vendidas casi de inmediato a los clientes potenciales, está equipada con el motor del McLaren 675LT, cuyo rendimiento se incrementó en 13 CV (9,6 kW), mientras que el par máximo sigue siendo de 700 N·m (516 lb·pie).El 688 HS (High Sport) sería preparado por McLaren Special Operations (MSO), ofreciendo un nuevo paquete aerodinámico para un mejor desempeño en circuito.[42] Ambos bólidos fueron pintados con un tono Liquid Silver, a pesar de verse idénticos, en realidad no lo son, puesto que el ejemplar spider cuenta con terminado brillante, en tanto que el coupé luce acabado satinado.MSO instaló algunos elementos aerodinámicos especiales, como un alerón trasero, fabricado con fibra de carbono.Este mismo material está presente en la fascia delantera, cubierta del motor, capota y el difusor posterior.El volante fue manufacturado con fibra de carbono y recubierto parcialmente con Alcántara, mismo material que encontramos en otras piezas del interior.
Conducido por "The Stig" en el Festival de la Ignición de
Glasgow
de 2016.
650S Spider en el Festival de la Velocidad de Goodwood.
Vista trasera 3/4 del modelo 2015 con paquete de fibra de carbono.
Vista lateral en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2015.
650S Le Mans.
650S Can Am.
Con especificaciones de Japón.
Super Series 675LT.
McLaren 675 Longtail.
Modelo 2016 con motor de 3,8 litros M838T, 666 hp, 1230 kg y de 0-100 km/h en 2,9 segundos, con un precio de
US$
345 000
(equivalente a $437 995 en 2023).
Con ambas puertas diédricas abiertas en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2015.
Vista trasera.
Vista del interior en Retro Classics de 2018.
675LT Spider uno de 500.
MSO HS de 2016.
650S GT3 en el Festival de la Velocidad de Goodwood de 2015.
650S GT3 en el Festival de la Velocidad de Goodwood de 2016.