[6] En 2015, Lima cuenta con una población de 10 920 000 habitantes, cifra que la convierten en la ciudad más poblada del país.En la actualidad, se la considera el centro político, cultural, financiero y comercial del país.[9] Los principales rubros económicos que presentan una alta actividad son la industria manufacturera, el comercio, los servicios y el turismo.[17] Es la capital de la provincia homónima; se ubica como la tercera ciudad del Perú por población, y alberga en 2023 a los 1 034 300 habitantes.Trujillo es el mayor centro urbano e industrial del norte del país; sus servicios urbanos y, sobre todo, el poder de la industria azucarera, construyó una región vinculada más por la administración que por la economía y los intercambios.La ciudad mantiene estrechos vínculos comerciales con Lima, el norte, el oriente y el centro peruanos, así como con Ecuador, Colombia y Panamá; es, además, reconocida por su ubicación geográfica, que la convierte en un lugar estratégico para las comunicaciones terrestres y aéreas del norte peruano, con las ciudades conectadas por medio de carreteras asfaltadas.En el período virreinal, fue creciendo a la sombra de un convento franciscano establecido en el siglo XVII.[22] Las capitales de departamento poseen altas tasas de crecimiento demográfico para el período comprendido entre 1981 y 1993, pero con un ligero decremento respecto a períodos anteriores, mucho más evidente en ciudades como Lima Metropolitana, Arequipa, Trujillo, Chiclayo, Piura, Iquitos, Sullana, Ica y Cusco.El año 2017 fue fundamentalmente esencial para determinar cuanto era la cifra porcentual exacta demográficamente, de las ciudades más importantes del Perú gracias al Instituto Nacional de Estadística e Informática.
Arequipa es la segunda ciudad más poblada e industrializada del país, asimismo es la sede del
Tribunal Constitucional
Trujillo es el mayor centro urbano e industrial del norte del Perú