El Köln fue un crucero ligero (Leichter Kreuzer) alemán que estuvo en servicio entre 1930 y marzo de 1945, tomando parte en la Segunda Guerra Mundial.
[1][2] La potencia así obtenida era de 65 000 HP al eje[nota 1], con las equivalencias descritas en la ficha.
La torreta más a popa, que estaba situada sobre la cubierta principal, estaba desplazada a estribor para aumentar su arco de fuego, mientras que la inmediata superior lo estaba al costado de babor por el mismo motivo.
El Köln también portaba cuatro soportes triples para tubos lanzatorpedos ubicados en el centro del barco y veinticuatro suministrados torpedos de 50 centímetros (19,7 plg).
[6] El Köln partió en un crucero hacia el Atlántico a principios de 1932 para realizar pruebas en el mar más extensas.
La gira duró un año completo; hizo escala en puertos de todo el mundo, incluidos los océanos Atlántico, Pacífico e Índico, y el mar Mediterráneo.
Más adelante ese mismo año, se unió al acorazado Gneisenau y a los cruceros pesados Deutschland, Admiral Scheer y Admiral Graf Spee para una importante serie de maniobras en el Atlántico.
El objetivo era fingir una fuga hacia el Atlántico que mantendría la presión sobre los británicos para que continuaran con los convoyes y aliviar la presión de la operación de incursión del Admiral Graf Spee.
La Home Fleet partió de Scapa Flow para interceptar a la fuerza alemana pero no logró resultados.
Un total de 148 aviones alemanes están desplegados para atacar a la Home Fleet pero no logran avistar sus objetivos.
La patrulla duró hasta el 25 de noviembre y no logró localizar ningún carguero aliado.
Se le asignó el Grupo 3, encargado del asalto a Bergen, junto con su gemelo, el Königsberg.
[18] Llegó sin novedad a puerto, pero el Königsberg no tuvo tanta suerte; resultó gravemente afectado por las baterías costeras noruegas.
que fue asignado para proteger el mar Báltico contra una posible fuga de la flota soviética.
Al día siguiente, el Köln proporcionó apoyo con disparos a las tropas terrestres que atacaban posiciones soviéticas en Ristna.
[22] Hacia finales de 1941, fue transferido al Mar del Norte y entró en dique seco para su última modificación importante.
Mientras estaba en camino, la flotilla fue atacada por el submarino británico HMS Tigris, pero los torpedos pasaron detrás de los barcos alemanes.
[28] La Armada alemana no logró destruir el JW-51B y fue rechazada por la inferior escolta del convoy británico.
A raíz de esa operación fallida, un Hitler furioso proclamó que los buques capitales de la Kriegsmarine regresarían a sus bases, desmantelados y sus armas se utilizarían para reforzar las fortificaciones del Muro Atlántico.
En febrero de 1943, el Köln fue torpedeado por un submarino, sufrió daños graves y tuvo que volver a Alemania, llegando en marzo del mismo año; las reparaciones tardaron 15 meses.
[20][33] Tras el ataque, el generador de potencia principal y la sala de máquinas de estribor quedaron destruidos; el Köln fue considerado como irreparable y fue remolcado a Wilhelmshaven para actuar como batería antiaérea flotante, siendo desembarcada toda la tripulación y permaneciendo a bordo únicamente el personal necesario para hacer funcionar el armamento del barco.