Crucero pesado

Las 10 000 t y 155 mm (6 pulgadas), se fijó como referencia máxima para los cruceros ligeros.

Los británicos, sostenidos por su economía y sus responsabilidades globales, se vieron favorecidos por el ilimitado número de cruceros que les permitía el tratado, aunque tuvieran el estricto límite de las 10 000 t por buque.

El desacuerdo entre estadounidenses y británicos terminó por romperse en la conferencia naval de 1927.

Los diseñadores británicos, franceses y estadounidenses trabajaban generalmente en este límite con precisión.

Este fue el punto en el cual al final los cruceros ligeros y pesados fueron diferenciados oficialmente.

Los cruceros pesados volvieron a ser construidos cuando las naciones en conflicto decidieron no respetar las restricciones impuestas en el tratado naval de Londres.

Los alemanes construyeron su Clase Admiral Hipper de 14 000 t a pesar del acuerdo naval Anglo-alemán.

Mientras que en los primeros cruceros predominaba el armamento torpedero, especialmente en los japoneses, en los últimos predominaba el armamento antiaéreo, especialmente en los estadounidenses, que les asignaron el papel de escoltas antiaéreos para los portaaviones.

Los mayores cruceros pesados fueron los también llamados "grandes cruceros" de la clase Alaska, aunque según que fuente se consulte estos aparecen catalogados como cruceros de batalla o incluso acorazados, aunque por blindaje, que suponía un 16% del peso total, se parece más a un crucero pesado que a un crucero de batalla de la Primera Guerra Mundial como el Hood, que contaba con un blindaje que suponía el 30% del peso total del buque, como en los acorazados Scharnhorst y North Carolina con un 40% de peso utilizado en el blindaje.

El único crucero pesado que se conserva como buque museo, es el USS Salem.

HMS Frobisher , de la clase Hawkins , un crucero pesado según los límites del Tratado Naval de Washington .
HMAS Canberra , un crucero pesado de la clase County . Abandonando Wellington para unirse a la invasión de Guadalcanal y Tulagi el 22 de julio de 1942
El crucero Canarias , de la armada española
crucero pesado Takao líder de la clase Takao .
USS Columbus en 1965. Originalmente, un crucero de clase Baltimore , fue reconstruido como crucero lanzamisiles guiados de la clase Albany .