El Mogami y el Mikuma tuvieron inicialmente problemas estructurales que se manifestaron en el llamado Incidente de la 4.º Flota en 1935.[1] Ambos cruceros (y otras unidades distintas) resultaron con daños importantes después de enfrentar un violento tifón en las afueras de Honshu en septiembre de 1935 mientras se encontraban en maniobras de ejercicios,[2] las soldaduras del casco no resistieron el estrés longitudinal y se aflojaron, además la sección proel resultó combada lo que obligó a ambas naves fueran puestas en grada y remodeladas estructuralmente: estas modificaciones se extendieron a las siguientes unidades de la clase: Suzuya y al Kumano en construcción.Su habitabilidad como en las clases precedentes era deficiente debido a la mala ventilación de sus interiores.Una derivación más perfeccionada considerada como evolución de este diseño fue la Clase Tone en 1938.Esta clase formó la 7.ª división de cruceros pesados y algunos tuvieron importantes actuaciones en el frente del Pacífico.
Crucero Suzuya.
Crucero Kumano con torres triples de 150 mm.
Cruceros Clase Mogami: El
Mogami
, el
Mikuma
y el
Kumano
(desde primer plano).