Kattegat

El estrecho de Kattegat (en español áurico, Categat o Categate)[1]​[2]​ es un estrecho situado entre Jutlandia y la costa oeste sueca, que enlaza el mar Báltico con el mar del Norte (vía el Skagerrak).

Tiene varias islas, las mayores de las cuales son Samsø, Læsø y Anholt, todas conocidas por su clima seco (según los estándares daneses).

Las principales islas del Kattegat son Samsø, Læsø y Anholt; estas dos últimas, debido a su clima relativamente seco, están situadas en lo que se denomina "el cinturón desértico danés".

Desde la década de 1950, se ha considerado un proyecto de puente que suele denominarse Kattegatbroen (el puente del Kattegat), que conecta Jutlandia y Zelanda a través del Kattegat.

[7]​[8]​ En un momento dado, las aguas transitables sólo tenían una anchura de 3,84 km (2,1 nmi).

[10]​ A partir de 1429, en la Edad Media, la familia real danesa -y más tarde el Estado de Dinamarca- prosperó enormemente gracias a los peajes del Sund, un peaje que se cobraba por el paso a través del Øresund, mientras que Copenhague proporcionaba refugio, comercio y oportunidades de reparación y protección contra la piratería.

[11]​ Durante los vientos más fuertes, las capas del Kattegat se mezclan completamente en algunos lugares, como el Gran Cinturón, por lo que la salinidad general es muy variable en este pequeño mar.

[12]​ Las filtraciones frías, conocidas localmente como arrecifes burbujeantes (en danés: boblerev), se encuentran en el norte del Kattegat.

[13]​[14]​ Las filtraciones se basan en el metano depositado durante el periodo eemiano y, en épocas de calma, las burbujas pueden verse a veces en la superficie del agua.

[13]​[14]​ Debido a su condición única, los arrecifes burbujeantes del Kattegat reciben un nivel de protección y están reconocidos como hábitat de la red Natura 2000 (tipo 1180) por la Unión Europea.

Älvsborg en Gotemburgo, una fortaleza marítima en el Kattegat
Grenen, en Dinamarca, es importante para las migraciones de aves y es una zona protegida
Reserva Natural de Bjärekusten con Hovs Hallar en Suecia