Tras estudiar en el Instituto del Teatro de Barcelona, junto a Alberto Trifol, Javier Dotú, Ana María Simón, Claudi García y Enric Arredondo entre otros, a mediados de la década de 1960 entra a trabajar en el estudio de doblaje La Voz de España, donde José Luis Sansalvador le dio su primer papel importante en el doblaje de Doce del patíbulo (1967), doblando a Jim Brown.
Su voz era bastante grave, por lo que también ha sido solicitada en el mundo de la publicidad para spots y cuñas radiofónicas.
Además puso voz en secuelas como la de Gadget y los Gadgetinis.
Siempre dispuesto a ayudar a los jóvenes cineastas participó en varios cortometrajes, sobre todo como voz: La Apuesta de Pascal[5][6] de David Galán Galindo, Hidden Devil, El Ascensor, Cabronazi: El Origen, Los Ocultos, En la Penumbra, Reencuentro, Para Sonia y la Gran Conquista.
Según informaciones sufría del corazón desde hace mucho tiempo