Industria automotriz estadounidense en la década de 1950

[3]​ Al menos 100 empresas automotrices habían comenzado a operar en Detroit al inicio del siglo XX, pero hacia 1920, los "tres grandes" ya se estaban consolidando como las compañías más importantes, siendo Ford por entonces el fabricante más grande del mundo.

[4]​ En el lenguaje de la industria automotriz estadounidense, el término "tres grandes" hace referencia a General Motors (GM), Ford y Chrysler, cada una de las cuales había comprado otras compañías para convertirse en conglomerados en la etapa temprana del siglo XX.

Su participación de mercado combinada creció en las décadas siguientes, disminuyendo un poco solo en la época que siguió a la Segunda Guerra Mundial.

Sin embargo, según Ward's, los números reales de automóviles y camionetas fabricados en los Estados Unidos cada año, incluyendo la producción doméstica orientada a las exportaciones, están presentados en la siguiente tabla:[16]​ Muchas innovaciones fueron introducidas o mejoradas en la década de 1950, para hacer viajes más seguros y cómodos.

[17]​ Sin embargo, no sería hasta la década de 1950 cuando esta innovación se convirtió en un elemento dominante en los coches estadounidenses.

Sin embargo, poco después comenzó a producir sus propios coches de bajo costo con transmisión automática.

[20]​ A medida que la década de 1950 se acercaba, los ejes delanteros rígidos habían sido remplazados por sistemas de suspensión independientes, suavizando considerablemente los viajes y permitiendo mayor seguridad a altas velocidades.

Un detalle particular es que las empresas automotrices americanas incluyeron este motor en coches con precios relativamente modestos.

Este propulsor usaba cámaras de combustión hemisféricas, cubicaba 331,1 plg³ (5,4 L) y producía 180 hp a 4000 rpm.

[50]​ El Pontiac GTO de 1968 ofreció neumáticos radiales como equipo original del fabricante opcional solo durante un año; pasando a ser equipamiento de serie en todos los modelos Lincoln Continental Mark IIIs desde 1970.

[49]​ El Chrysler Imperial de 1953 fue el primer coche producido en serie que ofrecía aire acondicionado; culminando las experiencias realizadas por Packard en 1940 y Cadillac en 1941.

[51]​ Chrysler se adelantó a sus competidores (Cadillac, Buick y Oldsmobile) al instalar unidades de aires acondicionados funcionales en 1953; sus rivales añadieron el aire acondicionado como una opción a finales de año.

[52]​ Hacia 1960, el aire acondicionado era una opción común para los compradores y ya era instalado en el 20% de los automóviles vendidos en los Estados Unidos.

Sin embargo, no fue hasta 1928 cuando Francis W. Davis inventó un sistema de dirección asistido hidráulicamente.

Este sistema se tanto en vehículos bélicos como en camiones pesados durante la Segunda Guerra Mundial, aunque debieron de pasar varias décadas para que el sistema fuera comercializado en los vehículos de pasajeros.

[56]​ General Motors siguió la tendencia en el año siguiente, y ofreció esta opción en sus modelos Cadillac de 1952.

Dos años después, Cadillac se convirtió en el primer fabricante automotriz en ofrecer la dirección asistida como equipamiento estándar.

Los frenos asistidos fueron inventados en 1903, pero no estuvieron disponibles como opción del consumidor hasta la década de 1950.

Buick ofreció frenos asistidos como equipamiento estándar en varios de sus vehículos del año 1954.

Estos frenos, menos propensos a fallar, son el estándar en el diseño de hoy en día.

[65]​ El diseño no tenía capacidad para alojar un motor de combustión interna, siendo ideado para contener un inexistente pequeño motor basado en una planta nuclear en miniatura diseñada en la parte trasera del vehículo; una idea inspirada en la planta motriz de los submarinos nucleares.

Sin embargo, no pudo ponerse al día con respecto a los nuevos modelos lanzados en la segunda mitad de la década.

El modelo sería ofrecido con un motor V8 en 1955, pero ya era un esfuerzo insuficiente para salvar la marca, que se dejó de fabricar dos años después.

[11]​[12]​ Crosley produjo automóviles de 1939 a 1952, incluyendo coches compactos en una era en la que reinaban los modelos grandes y potentes.

El alto el fuego se firmó tres años después, en junio de 1953, aunque no existió un final oficial del conflicto.

Sin embargo, estas ventas tan extraordinarias redujeron la demanda de coches para los años siguientes.

[99]​ Durante la década de 1950, la discriminación racial era común en los Estados Unidos, y la industria automotriz no era ajena a esta situación.

El Corvette de Chevrolet fue introducido por primera vez en 1953,[101]​ y se ha seguido produciendo hasta la actualidad.

[103]​ En el año 2012, la asociación de cosumidores Consumer Reports, nombró a este modelo como el mejor coche disponible en Estados Unidos.

No fue hasta 1979 cuando Chrysler comenzó a usar la denominación "300" de nuevo, rebautizando el modelo Cordoba en la segunda mitad del año.

Chevrolet Bel Air convertible de 1957, uno de los autos más icónicos de la época [ 1 ]
Nash Cosmopolitan (1957)
Studebaker sedán de 2 puertas (1951)
Muntz (1951)
Botonera de control de la transmisión de un Imperial de 1956
Primera generación del motor Chevrolet V8 de 265 pulgadas cúbicas (4,3 L) de cilindrada
" Highway Hi-Fi " fonógrafo (parte baja del centro) en un DeSoto de 1956
Firebird III en la exposición de 21 Century en Seattle , 1962
Ford Edsel de 1958, uno de los fracasos del mercado más grandes en la historia automotriz estadounidense
Kaiser Darrin convertible de 1954
Levittown c. 1959