Canopus (estrella)

Canopus[1]​[2]​ o Canopo es el nombre de la estrella Alfa Carinae (α Car).Es circumpolar al sur de la latitud 37° S. Situada a unos 310 años luz del Sol, Canopus es una gigante brillante de tipo espectral A9, por lo que es esencialmente blanca cuando se ve a simple vista.El segundo origen del nombre proviene del idioma copto, hablado en Egipto; Kahi Nub («Tierra dorada»), haría referencia al color de la estrella vista sobre el horizonte desde este país, enrojecido por la extinción atmosférica.En 2016, la Unión Astronómica Internacional organizó un Working Group on Star Names (WGSN) para catalogar y estandarizar los nombres propios de las estrellas.[12]​ Un nombre ocasional que se ve en inglés es Soheil, o el femenino Soheila; en turco es Süheyl, o el femenino Süheyla, del nombre árabe para varias estrellas brillantes, سهيل suhayl,[4]​ y Canopus era conocido como Suhel /'suːhEl/ en la época medieval.[13]​ Las grafías alternativas incluyen Suhail, Souhail, Suhilon, Suheyl, Sohayl, Suhayil, Shoel, Sohil, Soheil, Sahil, Suhayeel, Sohayil, Sihel y Sihil.[4]​ Un nombre alternativo era Wazn «peso» o Haḍar «suelo», posiblemente relacionado con su posición baja cerca del horizonte.El astrónomo musulmán español Ibn Rushd fue a Marrakech (en Marruecos) para observar la estrella en 1153, ya que era invisible en su Córdoba natal, al‑Ándalus.[18]​ Cuando se ve desde latitudes al sur de 37°18′ S, Canopus es una estrella circumpolar.En condiciones ideales, puede divisarse tan al norte como la latitud 37°31′ de la costa del Pacífico.[19]​ Otro registro de visibilidad más septentrional procede del Monte Nemrut en Turquía, latitud 37°59′.Es menos amarillo que Altair o Procyon, con índices medidos de 0.22 y 0.42, respectivamente.[25]​ No se cree que Canopus sea miembro de ningún grupo estelar joven cercano.Lo más probable es que Canopus se halle en esta última situación, fusionando helio en carbono y oxígeno en su núcleo.
La constelación Carina con Canopus hacia la derecha (oeste)
Un campo de estrellas contra el fondo de la Vía Láctea con las estrellas y constelaciones prominentes etiquetadas.
Vista gran angular mostrando Canopus y otras estrellas prominentes con la Vía Láctea
El Sol y Canopus a 6 UA