Observatorio Lick

El observatorio Lick fue fundado en 1888 gracias a una donación del millonario James Lick, quien había llegado a amasar una fortuna con bienes raíces durante la avalancha del oro en California en 1849.

Lick falleció en 1887 antes de ver construido el centro y su cuerpo fue enterrado en el lugar en el que este se construiría más tarde, existiendo una placa que conmemora tal hecho.

Gracias a la potencia de su telescopio Edward Emerson Barnard pudo descubrir visualmente, en 1892, la quinta luna de Júpiter; también llegó a avistar cráteres sobre el disco de Marte, pero no se atrevió a publicar este descubrimiento por miedo al ridículo.

Llamado actualmente Observatorio Manuel Foster UC, fue reacondicionado en 1981 y volvió a operar en actividades docentes y de extensión hasta 1995, cuando nuevamente dejó de operar.

[4]​ El director del Observatorio Lick, William Wallace Campbell, encabezó una expedición en 1922 a Australia, con el fin de registrar un eclipse de sol y su influencia sobre la observación del planeta Mercurio.

Observatorio Lick.
Campbell William Wallace, director del Observatorio Lick que contribuyó a validar la teoría de la relatividad general en 1922.