Esto es el componente de la velocidad con la que el objeto se acerca (corrimiento al azul) o aleja (corrimiento al rojo) del observador, aunque no se mueva exactamente en dirección de colisión con el observador.
Como los espectros de estas estrellas pueden variar debido al efecto doppler, se llaman binarias espectroscópicas.
La oscilación estelar es un fenómeno importante en la astronomía, ya que puede ser utilizado para detectar planetas extrasolares y agujeros negros candidatos.
En la actualidad, la mayoría de los planetas extrasolares han sido detectados usando el método doppler, pero varios programas astrométricos se están desarrollando, estando diseñados para medir el movimiento de la estrella en el plano del cielo.
Su cálculo se realiza, mediante el análisis de las líneas espectrales producidas por los átomos que componen el objeto observado, utilizando la siguiente fórmula: Si la velocidad radial es negativa, el objeto se acerca al observador (corrimiento al azul); mientras que si es positiva, el objeto se aleja del observador (corrimiento al rojo).