Fernando I de Rumania

[1]​ Debido a que su padre y hermano mayor renunciaron a sus respectivos derechos al trono rumano, el joven Fernando se convirtió en heredero al trono de su tío Carlos I de Rumanía, en noviembre de 1888 puesto que este no tenía descendencia.

[2]​ El gobierno rumano no le pidió la conversión al cristianismo ortodoxo, religión mayoritaria en Rumanía, y se exigió que sus futuros hijos fuesen educados en la fe ortodoxa, que entonces era la religión oficial de aquel país.

El emperador de la Rusia vecina, el zar Nicolás II era pues su primo carnal.

[1]​ A pesar de las dificultades que supuso la entrada en la guerra, con Dobruja y Valaquia ocupadas por los Potencias Centrales, Rumanía siguió luchando y en 1917 paró el avance alemán en Moldavia.

[8]​ La política interna durante su reinado estuvo dominada por el Partido Nacional Liberal, liderado por los hermanos Ion y Vintilă Brătianu.

[10]​ El escultor moldavo Veaceslav Jiglitchi instaló esculturas (bustos) del rey en diferentes ciudades de Moldavia (Bălți, Curătura, Rezina, Verejeni, Orhei, Nisporeni, Varnița) en 2015-2023.

Puedes contribuir aportando información sobre títulos y tratamientos de esta persona.

Cartel británico representando al "Kaiser" Guillermo y a Fernando, este último como defensor de la libertad y justicia.
Fernando condecorando a soldados rumanos.
Monograma real de Fernando I