W Motors Fenyr SuperSport

Su nombre, "Fenyr", proviene de la palabra Fenrir, que era un monstruoso lobo hijo del dios Loki,[5]​ según la antigua mitología nórdica.

También cuenta con un alerón trasero activo que está dividido en tres partes, así, cada parte del alerón es independiente y se puede aprovechar mejor la fuerza aerodinámica a altas velocidades.

Utiliza neumáticos Pirelli P Zero de medidas 255/35 en la parte delantera y 335/30 en la trasera.

Esto es al menos 5 km/h (3,1 mph) más rápido y 0.1 segundos más rápido que las cifras logradas por el Lykan HyperSport, respectivamente, así como menos tiempo que un Lamborghini Veneno y con seis cilindros menos que este último.

[9]​ Como ya sucedía con el Lykan Hypersport, el principal mercado de W Motors sería Oriente Medio, por lo que parece bastante difícil ver al Fenyr Supersport recibir homologación para su venta en Europa o Estados Unidos;[11]​ y estaría al alcance de unos cuantos afortunados, ya que costaría aproximadamente 3 400 000 €.

Fuentes de noticias y el propio fabricante, revelaron más tarde al comprador como Tetsumi Shinchi.

Interior en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2018
3.8 de 2018
Vista trasera