Estos cargos son sometidos a elección popular el primer domingo de octubre, cada cuatro años.
La votación se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en cada departamento y en pleno goce de sus derechos políticos.
[4] Los consejos regionales están compuestos por entre 7 y 25 consejeros elegidos por sufragio directo para un período de cuatro (4) años.
Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt.
La votación se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en la provincia o el distrito y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados en la provincia o el distrito.
[14] Asimismo, se consideró que los partidos pasarían a ser solamente «vientres de alquiler».
[21] A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales participantes en las últimas elecciones subnacionales e inscritas en el registro electoral: La siguiente tabla enumera el control partidario en los departamentos del Perú.