[11][12] Su mayor logro con una selección, fue ganar con Argentina el Campeonato Sudamericano 1947, actual Copa América.[27] Debido a sus goles, logros y trayectoria, fue incluido por la FIFA en el salón de la fama del fútbol en 2011.[39] Al año siguiente fue cedido al C. A. Huracán, club que ya se había percatado de su inmenso potencial debutando en la primera jornada del campeonato el 21 de abril en la derrota por 1-0 contra el Club Atlético Chacarita Juniors.Ese año consiguió el campeonato liguero de 1947 y se proclamó máximo goleador del torneo con 27 tantos en 30 partidos.Fue también en ese año cuando se incorporó por primera vez a la selección argentina, con la que ganó el Campeonato Sudamericano, en Guayaquil 1947, jugando 6 partidos y convirtiendo 6 goles.En lo referente al campeonato doméstico, finalizó también como subcampeón por detrás del Club Atlético Independiente habiendo disputado 23 partidos en los que anotó 13 goles.[43] Disputó doce partidos en los que anotó nueve goles antes de recibir una irrechazable oferta desde Colombia, quien no estaba afiliada a la FIFA.Curiosamente la invitación fue recibida tras una renuncia del Club Atlético River Plate, equipo originario del futbolista, y ellos fueron quienes aconsejaron a los madrileños que se dirigieran al conjunto colombiano como el indicado a participar en el torneo.Alfredo Di Stéfano protagonizó, con toda probabilidad, el fichaje más polémico de la historia del fútbol español.Ese mismo verano el presidente del club colombiano Alfonso Senior y Santiago Bernabéu, se hicieron muy amigos tras la disputa de cuatro amistosos en América en una gira del club español por el continente americano.Sin embargo, la FIFA le avisó al equipo catalán que no podía jugar ni siquiera amistosos hasta finales de 1954 porque, legalmente y hasta esa fecha, pertenecía al C. D. Los Millonarios,[49] derechos que alegaron entonces Millonarios y el Real Madrid con validez a su contrato hasta que venciese el pacto de Lima.Únicamente lograron «imponer» al club merengue la dirigencia de Adolfo Meléndez, cayendo fusilados, encarcelados o desaparecidos sus anteriores directivos e integrantes, como los presidentes Rafael Sánchez-Guerra y Antonio Ortega Gutiérrez.[69] Así, el jugador comenzó la temporada 1953-54 jugando de blanco hasta la resolución del caso.Sus primeras apariciones no fueron del todo exitosas y el descontento crecía entre los aficionados —pese a anotar tres goles en cuatro partidos—,[cita requerida] de modo que apenas un mes después, José Vidal-Ribas, miembro de la comisión gestora que se hizo cargo del C. F. Barcelona tras la dimisión de la junta directiva y favorecido en su decisión por la recuperación de Kubala, firmó un comunicado en el que renunciaba a todos los derechos sobre Di Stéfano en favor del Real Madrid C. F.,[69] que le abonó el dinero adelantado por los catalanes al C. A. River Plate y pagó el resto del traspaso al club argentino haciéndose con la totalidad de sus derechos.6] Su registro anotador le llevó a ser máximo goleador histórico del club hasta 2009.[n.Su fama le llevó incluso a protagonizar por primera vez un film en 1956 con la película Saeta rubia en la que se interpretó a sí mismo,[83] y tras la que protagonizó varias más porque era un gran aficionado al arte cinematográfico.I'd never seen anything like it before, someone who influenced the entire match.But I had been forewarned a bit by Matt Busby, the manager at the time, because he had been across and seen them play a match in Nice before the semi —in those days it wasn't easy to do that— and, when he came back, we asked him what they were like, but he didn't want to tell us.What must he have been like in his youth?”“Alfredo Di Stéfano es quizás el mejor jugador que nunca haya visto.Pero yo había sido advertido un poco por Matt Busby, nuestro entrenador en la época, porque se los había cruzado y visto jugar un partido en Niza antes de las semifinales —en aquellos días no era fácil hacerlo— y, cuando regresó, le preguntamos cómo eran, pero no quiso decírnoslo.[27] Fue puesto en libertad a cien metros de la Embajada de España en Venezuela sin exigir rescate y, como así comentó años después Paúl del Río: La operación buscó llamar la atención de la comunidad internacional sobre la tensa situación social y política que afrontaba Venezuela, emulando el secuestro del piloto argentino Juan Manuel Fangio en La Habana en 1958.[92] Debido a dichas discrepancias, provenientes desde 1949, la selección argentina decidió aislarse deportivamente como protesta y para así evitar confrontaciones con los brasileños.Esto le llevó a no disputar tampoco los Campeonatos Sudamericanos, ni el posterior Mundial de 1954 que tuvo lugar en Suiza.Los trámites se demoraron y pese a que la Real Federación Española de Fútbol solicitó que el jugador pudiese participar con ellos para lograr la clasificación al Mundial, la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) no lo autorizó quedándose así sin acudir al campeonato por segunda vez.Cuatro años después se presentaba una nueva oportunidad con el Mundial de 1962 que organizó Chile.[96] Tras retirarse del fútbol profesional en 1966 con casi 40 años de edad, Alfredo Di Stéfano comenzaría su carrera como director técnico en 1967.[98] En su carrera como técnico consiguió un Campeonato Nacional y una Copa Argentina con Club Atlético Boca Juniors, un Campeonato Nacional con Club Atlético River Plate —siendo el único entrenador campeón con los dos equipos más laureados del fútbol argentino—[99] una Liga española y una Recopa de Europa con el Valencia C. F. y una Supercopa de España con el Real Madrid Club de Fútbol.En la temporada 2007-2008 el Real Madrid estrena un avión propio para sus desplazamientos que bautizan como «La Saeta», en honor al apodo de Alfredo Di Stéfano.Trasladado de urgencia al Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, fue reanimado hasta por dos veces e ingresó en la Unidad Coronaria del centro donde fue sometido a un coma inducido para estabilizar sus constantes vitales.Merced a los 23 goles con España se mantuvo como su máximo anotador hasta 1990.El jugador anotó un total de quinientos nueve goles en torneos oficiales, a los que habría que sumar ciento ochenta y dos anotados en competiciones no oficiales y en partidos amistosos[108] En total fueron seiscientos noventa y cuatro goles en casi novecientos partidos.
Di Stéfano, tras anotar uno de sus 308 goles en su etapa en el Real Madrid Club de Fútbol.
Alfredo Di Stéfano junto con el guerrillero
Paúl del Río
durante su secuestro por la FALN.