[2] En ella participaron un total de treinta y un equipos, representantes de 30 federaciones nacionales diferentes tras incorporarse el representante chipriota, cuya federación fue incluida,[2][3] tras estar adscrita a la UEFA desde el año anterior.
[4] Disputada entre los meses de septiembre y mayo, la federación italiana contó por vez primera con dos participantes merced a la condición de vigente campeón del Milan Associazione Calcio, y la octava ocasión en nueve ediciones que había un representante español en la final.
Los milaneses se alzaron con su primer título tras vencer por 3-1 en el que fue el último partido de Alfredo Di Stéfano con el conjunto madrileño.
2] A los tres debutantes en la fase final, F. C. Internazionale, F. C. Zürich y Philips S. V., más los once ya mencionados debutantes en la fase de clasificación, se deben resaltar las participaciones del Klub Sportowy Górnik Zabrze polaco, la Association Sportive La Jeunesse d'Esch luxemburguesa, la Association Sportive de Monaco Football Club monegasca, como representante francés en su segunda clasificación a la competición, el Fotbal Club Dinamo București rumano y el Idrottsföreningen Kamraterna Norrköping sueco, como los que consiguieron por vez primera superar esa primera ronda clasificatoria.
En cuanto a las ausencias, fueron únicamente el representante islandés y soviético los no presentes, recayendo dicha circunstancia en el Knattspyrnufélagið Fram de Islandia, quien pese a estar afiliado a la UEFA, es posible que aún decidiese no optar a contender por las grandes diferencias de su fútbol respecto al del resto de Europa, o por cuestiones económicas, y el campeón soviético Futbolʹnyĭ Klub Spartak Moskva, en su caso debido a la sobrecarga de un calendario —ya que la climatología era extrema en invierno— que no permitía al menos de momento incluir una nueva competición para sus clubes.