Curtis Fuller

Fue el trombonista más destacado de la era del hard bop, conocido por su destreza técnica y su ingenio rítmico.

[5]​ Poco después, vio actuar a otro trombonista de Detroit, Frank Rosolino y quedó igualmente cautivado.

Se pasó al bombardino barítono en la Cass Technical High School, aunque siguió estudiando el trombón por su cuenta durante una breve estancia en la Universidad Wayne State de Detroit, donde compartió habitación con Joe Henderson.

[1]​ Reclutado para el servicio militar en 1953, Fuller fue destinado a la base de Fort Knox y tocó en la 36th Army Dance Band que estaba dirigida por Julian "Cannonball" Adderley[1]​.

Su paso por esta banda le ayudó a mejorar su técnica con el trombón hasta convertirse en un profesional virtuoso[5]​ y de la que siempre tuvo buen recuerdo, como confesaba en una entrevista con el periodista de jazz, Les Tomkins, en 1976:[6]​

Tras su licenciamiento en 1955, Fuller regresó a Detroit y se estableció en la fecunda escena del jazz de esa ciudad, tocando en las bandas dirigidas por el guitarrista Kenny Burrell y el multi-instrumentista Yusef Lateef.

[8]​ Se unió al sexteto de Lateef para grabar dos discos para Savoy y un tercero para Verve.

[1]​ Además de este álbum, Fuller grabó 4 discos para Blue Note como músico de sesión con Slide Hampton, Wayne Shorter, Lee Morgan y Joe Henderson[2]​, siendo el único trombonista que grabó en este sello discográfico acompañando a Coltrane, Bud Powell y Jimmy Smith.

Según el propio Fuller, en su entrevista con Mark Stryker recogida en su libro de 2019 “Jazz From Detroit”[8]​:

Después de dejar a Basie en 1978, Fuller mantuvo el impulso, en 1979-80 colidera con Kai Winding el quinteto “Giant Bones” y en 1981 entra a formar parte de otro sexteto llamado "Timeless All-Stars",[1]​ una banda creada por el productor y músico holandés Wim Wight para promocionar en 1982 su sello discográfico Timeless Records, con el que graba 2 álbumes y sale de gira hasta 1986, acompañando a Cedar Walton al piano, Harold Land al saxo tenor, Bobby Hutcherson al vibráfono, Buster Williams al contrabajo y Billy Higgins a la batería.

[14]​ Curtis Fuller fue el trombonista preeminente de la era del hard bop conocido por su destreza técnica -especialmente su habilidad para articular intervalos amplios- y su ingenio rítmico.

Con Count Basie Con Dave Bailey Con Art Blakey Con Sonny Clark Con John Coltrane Con Kenny Dorham Con Art Farmer Con Joe Farnsworth Con Benny Golson Con Lionel Hampton Con Jimmy Heath Con Joe Henderson Con Freddie Hubbard Con Philly Joe Jones Con Quincy Jones Con Yusef Lateef Con Mike Longo Con Machito Con Blue Mitchell Con Jackie McLean Con Hank Mobley Con Lee Morgan Con David "Fathead" Newman Con Woody Shaw Con Jimmy Smith Con Stanley Turrentine Con Cedar Walton Con otros