Junto a Charlie Parker, Dizzy Gillespie, o Thelonious Monk, fue una de las figuras más importantes del jazz moderno.
Pionero en el progreso del bebop y sus aportes asociadas a la teoría del jazz, la aplicación de Powell de un fraseo complejo al piano influyó tanto a sus contemporáneos como en pianistas posteriores como Walter Davis Jr, Toshiko Akiyoshi y Barry Harris.
Frances Barnes, su primer amor, recordaba que Bud siempre mostró una habilidad asombrosa a la hora de tocar; su padre tocaba una sola vez las piezas al piano y Bud ya podía reproducirlas desde muy joven.
[12] A partir de 1949 se inicia su etapa musical más productiva, alternando con nuevos ingresos en instituciones psiquiátricas.
En su último viaje al Viejo Continente permaneció durante 5 años en París donde formó un grupo bastante regular.