Cristianismo en la Tierra Media

Un tema central es la muerte e inmortalidad, con la luz como símbolo de la creación divina.

[4]​[Biblia 1]​ Tolkien dijo: «Por supuesto que Dios está en El Señor de los Anillos.

El conflicto entre Melkor e Ilúvatar es paralelo al de Satanás y Dios.

[14]​ Shippey escribe que, a pesar de eso, Tolkien seguramente escribió alegorías a veces, como por ejemplo Hoja, de Niggle, y seguramente se supone que existe alguna relación entre su ficción y la realidad.

[25]​ En su opinión, Tolkien rara vez permite que las insinuaciones y sugerencias de la intervención divina salgan a la superficie, pero el efecto acumulativo de su «subestructura velada» puede tener un efecto poderoso en el lector.

Su opinión es que esto fue completamente deliberado, ya que Tolkien quería evitar cualquier indicio de panteísmo; y si bien Arda es, como escribió Tolkien, «mi propia madre patria», la acción se sitúa mucho antes de la era cristiana.

La Tierra Media de Tolkien, «en gran parte a su favor», evitó la predicación y la alegoría.

Permaneció seco y sin vida en la Plaza del Manantial en la parte superior de la ciudad de Minas Tirith durante los siglos en que Gondor fue gobernado por los Senescales Regentes, hasta que Aragorn trajo un retoño del Árbol Blanco a la ciudad a su regreso como rey.

Especialistas en Tolkien y teólogos han dicho que ese evento es una transfiguración.

[46]​[47]​ Al menos otros dos eventos en El Señor de los Anillos han sido llamados transfiguraciones.

[52]​ Solo Aragorn, como heredero de Isildur, puede usar legítimamente la palantír, mientras que Saruman y Denethor, quienes también han hecho un uso extensivo de las piedras videntes, han caído en la presunción o la desesperación.

Estos últimos rasgos han sido identificados como los dos pecados característicos «que se oponen a la virtud de la Esperanza».

[en línea 3]​ El autor católico Stratford Caldecott escribe que Frodo es «un tipo de héroe muy “cristiano” [...] Se deja humillar y crucificar».

[65]​ Tolkien aludió a un significado religioso del pan del camino en El Señor de los Anillos en una carta a Forrest J. Ackerman: Con base en declaraciones de Tolkien, algunos comentaristas cristianos han argumentado que el lembas y su historia llevan un simbolismo eucarístico altamente desarrollado.

[nota 3]​ Este se elabora con más detalle en El Silmarillion y los comentaristas señalan que pan del camino puede verse como una traducción de viático, el alimento eucarístico para un viaje.

[69]​[en línea 10]​ La maia Melian hace un regalo real de lembas a Beleg, hermano de armas del hombre mortal Túrin, para que sea su «ayuda en el desierto»: Tolkien enfatiza inmediatamente la naturaleza especial de este regalo: «En nada mostró Melian un más grande favor a Túrin que este regalo; porque los Eldar nunca antes habían permitido que los Hombres consumieran este pan del camino, y rara vez volvieron a hacerlo».

[67]​ Beleg usa el lembas, junto con su poder élfico, para ayudar a curar a los hombres de la compañía de Túrin y más tarde también al elfo Gwindor, que había sido esclavizado por Morgoth.

[70]​ Un evento en El Señor de los Anillos ha sido comparado con la Última Cena, la fiesta conmemorada por la Eucaristía.

Flieger explica que Tolkien equipara la luz con Dios y la capacidad de crear.

[73]​ Flieger comenta que con esto Tolkien quería decir que la capacidad de un autor para crear ficción del género fantástico, o en sus términos «segunda creación», se derivaba y podía verse como una pequeña astilla de la luz divina, el «único Blanco» del poema.

Ella afirma que esta luz creativa para Tolkien estaba equiparada con el Logos cristiano, la Palabra Divina.

[72]​ La luz comienza en El Silmarillion como una unidad y, según la fragmentación de la creación, se divide en más y más fragmentos a medida que avanza el mito.

Los poderosos valar se comportan como los dioses paganos de la mitología griega.

Flieger dice que su papel en la Tierra Media es «excéntrico» desde un punto de vista cristiano: ciertamente son inferiores al Único Dios, pero, a diferencia de los ángeles, son subcreadores, cada uno con su propio dominio.

[75]​ Estos maiar eran los magos, de los cuales Gandalf es el más conocido por los lectores.

[76]​[77]​ Algunos comentaristas han recordado a la Virgen María en dos figuras en la Tierra Media: la vala Varda —llamada Elbereth Gilthoniel por los elfos— y la dama elfa Galadriel.

[nota 5]​[80]​[81]​ Rutledge señala que Frodo, frente al ataque mortal del Nazgûl en la Cima de los Vientos, grita «¡O Elbereth!

[86]​ Por ejemplo, Gandalf dice que Bilbo y Frodo estaban «destinados» (en voz pasiva) a tener el Anillo Único, aunque siguió siendo su elección cooperar con este propósito.

[89]​[90]​ Tolkien afirmó que el hundimiento de Númenor fue efectivamente una segunda caída del hombre y que su «tema central [...] (inevitablemente, creo, en una historia acerca de Hombres) [era] una Proscripción, una Prohibición».

[92]​ Eric Schweicher, en Mythlore, señala que la prohibición fue «desafiada pronto», tal como en la caída bíblica.

Fotografía de J. R. R. Tolkien
J. R. R. Tolkien
Dibujo de Galadriel en Lothlórien sosteniendo un cántaro delante de una fuente en la parte más baja de una escalera
Galadriel en Lothlórien sosteniendo un cántaro delante de la fuente llamada Espejo de Galadriel. El agua de la fuente provee a su portador con una defensa contra las voluntades malignas, por lo que se le ha comparado con el agua bautismal.
Ilustración usada como encabezado en un manuscrito que muestra a Alejandro Magno y sus seguidores arrodillados para rezar a los árboles del sol y la luna y al árbol seco con el fénix posado en sus ramas
Alejandro Magno y sus seguidores arrodillados para rezar a los árboles del sol y la luna y al árbol seco con el fénix
Diagrama que muestra a Arda (el mundo según la mitología de la Tierra Media) en forma de globo y Aman (el Reino Bendecido, un continente plano que fue separado del mundo). El diagrama muestra una línea que representa el Camino Recto (camino que los barcos élficos siguen al dirigirse Aman, el cual navegan a través del aire, mientras el mundo se curva bajo ellos). También muestra la ubicación donde estaría Númenor, al oeste del mundo, reino que originalmente estaba en la mitad de la distancia entre Aman y la Tierra Media.
Cuando Frodo y Sam viajan a través de Ithilien, Faramir les explica que, antes de comer, él y sus hombres miran hacia el oeste de la Tierra Media, hacia el reino insular perdido de Númenor, pero también hacia el Hogar de los Elfos y hacia Aman que todavía existen, pero que fueron removidos de Arda (el planeta).
Bandera de Gondor, con fondo negro y un árbol blanco coronado con siete estrellas blancas
Bandera de Gondor con el Árbol Blanco de Minas Tirith, descendiente de Galathilion el cual fue creado a imagen de Telperion, uno de los Dos Árboles de Valinor que una vez iluminaron el mundo
Pintura de Varda con una corona en su cabeza y un cielo nocturno con estrellas al fondo, creando una estrella entre sus manos
La vala Varda ha sido comparada con la Virgen María.
Relieve en la catedral de Notre Dame que muestra a Adán, Eva y serpiente ante el árbol del conocimiento del bien y del mal mientras Eva come de su fruto y a la vez le da un fruto a Adán
La caída de Númenor ha sido comparada con la caída bíblica del hombre.