En el oriente, el dominio imperial romano continuó a lo largo del período que los historiadores ahora denominan Imperio bizantino.
[1] El emperador Justiniano condenó los llamados Tres Capítulos, con la esperanza de apelar a los cristianos monofisitas con su celo antinestoriano.
[3] Los patriarcas orientales apoyaron al emperador, pero en occidente su interferencia sentó mal y el papa Vigilio se resistió al edicto imperial con el argumento de que se oponía a los decretos de Calcedonia.
Este movimiento había sido instigado por el emperador Justiniano en un esfuerzo por reconciliar a los cristianos monofisitas, pero recibió oposición en el occidente, a la vez que la aceptación del concilio por parte de los papas provocó un gran cisma.
De todos los papas, Gregorio Magno fue quien tuvo la mayor influencia en la iglesia medieval temprana.
Allí atrajo seguidores con los que fundó el monasterio de Monte Cassino hacia el año 520, entre Roma y Nápoles.
[7] Durante este período, los visigodos y los lombardos se alejaron del arrianismo atraídos por el cristianismo niceno.
[9] Se sabe poco sobre los orígenes de la primera regla monástica (Regula) importante en Europa Occidental, la anónima Regla del Maestro (Regula magistri), que fue escrita en algún lugar al sur de Roma alrededor del año 500.
Columbano y sus seguidores difundieron el modelo irlandés de instituciones monásticas establecido por familias nobles en el continente.
Tras la muerte de Childeberto, Columbano viajó al oriente a Metz, donde Teodeberto II le permitió fundar un nuevo monasterio entre los alamanes semipaganos en lo que es actualmente Suiza.
A medida que las fronteras políticas del Imperio romano de Occidente se redujeron, para luego colapsar, el cristianismo se expandió más allá de las antiguas fronteras del imperio y hasta tierras que nunca habían sido romanizadas.
El cristianismo se extendió desde la Britania romana hasta Irlanda, especialmente ayudado por la actividad misionera de San Patricio.
[10] Esto significaba esencialmente que los monjes habrían de dejar el monasterio y su país cristiano para hacer proselitismo entre los paganos, como expiación auto-infligida por sus pecados.
A partir del año 590, hubo misioneros irlandeses activos en la Galia, Escocia, Gales e Inglaterra.
Algún tiempo después en ese mismo siglo, varias tribus bárbaras pasaron de asaltar y saquear la isla a asentarse en ella e invadirla.
Los habitantes galorromanos de la Galia (Francia moderna), en su mayoría cristianos, fueron invadidos por francos germánicos a comienzos del siglo V.
Los habitantes nativos sufrieron persecución hasta que el rey franco Clodoveo I se convirtió del paganismo al cristianismo niceno en el 496.
Tres cruces y algunas inscripciones talladas se han encontrado en una gran roca en Tankse, Ladakh, otrora parte del Tíbet pero actualmente en la India.
La roca domina la entrada a la ciudad, en una de las principales rutas comerciales antiguas entre Lhasa y Bactria.