Christian Garín

Entre sus victorias más importantes en el circuito ATP se encuentran las obtenidas ante tenistas como Daniil Medvédev, Alexander Zverev, Stan Wawrinka, Dominic Thiem, Marin Čilić, Casper Ruud, Kei Nishikori, Taylor Fritz, Matteo Berrettini, Félix Auger-Aliassime, Fernando Verdasco, Diego Schwartzman, John Isner, Jack Sock, Denis Shapovalov, Sam Querrey, Borna Ćorić, y Alex de Minaur.

[14]​ Con tan solo 14 años, Garín conquista su primer título en juniors al ganar el Pascuas Bowl, torneo paraguayo de Grado 5.

Con dicho resultado, Garín obtuvo puntos que lo hacían debutar en el ranking mundial juvenil, posicionándolo alrededor del número 800.

A fines de 2012, Garín y Nicolás Jarry conquistaron tres torneos consecutivos en dobles, en la categoría juvenil.

[17]​ Garín inicia su año en juveniles perdiendo en tercera ronda del Australian Open Junior frente al italiano Filippo Baldi por 3-6 5-7.

[19]​ El 8 de junio, Garín ganó con 17 años la final del torneo Roland Garros Junior, derrotando por 6-4 y 6-1 al jugador alemán Alexander Zverev.

En el Estadio Palestino, en Santiago, se disputó el torneo Futuro Chile 11, cayendo derrotado en semifinales ante Guillermo Rivera por un doble 6-3.

[24]​ Cabe consignar, eso sí, que Nicolás Massú alcanzó el top 1000 al ubicarse en la 996.ª casilla, con 15 años.

[26]​ Con este triunfo, se transformó en el tenista chileno más joven de la historia en ganar un partido ATP, con tan solo 16 años, 8 meses y 6 días.

Finaliza el año ganando el Futuro 20 de Argentina ante Grzegorz Panfil, logrando ascender al 268.º puesto del Ranking ATP.

Así mismo, derrotó antes de los 20 años a tenistas importantes tales como Carlos Berlocq, Horacio Zeballos, Máximo González, Diego Schwartzman, Martín Alund, Flavio Cipolla, Nicolás Jarry, James Ward, Kyle Edmund, Kenny de Schepper, Rogerio Dutra Silva, Dušan Lajović, Andrej Martin, Florian Mayer, Borna Ćorić, Alexander Zverev, y Pere Riba.

[39]​ Garín tiene un mal año, solo logra alcanzar una semifinal en el Challenger de Bangkok 2, y lo más destacado clasificar a Wimbledon 2017, donde perdió en 4 sets ante Jack Sock en primera ronda.

[41]​[42]​ En el Challenger de Guadalupe logra derrotar al n.º 187 Viktor Galović en primera ronda, y a la joven promesa Stefanos Tsitsipas n.º 70 del ranking en dos sets.

[47]​ Garín se clasifica a Wimbledon por segundo año consecutivo sin embargo pierde en primera ronda ante el francés Adrian Mannarino.

Enfrentó en primera ronda del Abierto de Australia al ex n.º 7 David Goffin cayendo inapelablemente en tres sets.

En Río de Janeiro logra su primera victoria en torneos ATP 500 ante Maximilian Marterer y luego pierde ante el ya conocido Auger-Aliassime.

En octavos, se enfrentó al sexto cabeza de serie del torneo, el trasandino Diego Schwartzman ganándole con una trabajada victoria por 6-1 y 7-5.

En Roland Garros logra su primera victoria en un Grand Slam después de derrotar a Reilly Opelka por un 7-6 7-5 7-6, Sin embargo, luego perdería con Stan Wawrinka inapelablemente en sets corridos.

Después tendría una racha de 5 primeras rondas perdidas, incluido Wimbledon donde quedaría eliminado por Andréi Rubliov.

Jugaría su primer Masters 1000 en el Masters de Canadá donde llega a tercera ronda, eliminando a jugadores como Laslo Djere y John Isner, quedando eliminado con el después finalista del torneo y del Abierto de los Estados Unidos, Daniil Medvédev.

En la siguiente semana llegaría a jugar el Masters de Cincinnati, donde quedaría eliminado en primera ronda por el francés Adrian Mannarino por un 6-4 6-1.

Comenzaría el año, jugando el nuevo torneo llamado la ATP Cup donde juegas para representar a tu país, jugó contra jugadores como el ex 6 del mundo, Gael Monfils, ex 5 del mundo y finalista de Wimbledon 2018, Kevin Anderson y al serbio y n°2 del mundo (en ese momento), Novak Djokovic, ganador de 16 Grand Slams, lamentablemente para Garín, todas fueron derrotas.

En el Torneo de Houston alcanza las semifinales tras derrotar Jack Sock, Jordan Thompson y Taylor Fritz, perdiendo con el veterano local John Isner.

En primera ronda enfrentó al ex pupilo de Marcelo Ríos, el adolescente chino Shang Juncheng, ante quien perdió en sets corridos.

Ya volvió en septiembre al equipo chileno de Copa Davis para enfrentar a Canadá en Halifax por el Repechaje Grupo Mundial.

[79]​ En abril se disputaba la Final Zona I Americana 2017 en Medellín ante Colombia en "La Revancha" según muchos medios colombianos producto de lo ocurrido en Iquique.

[82]​[83]​ tras el triunfo de Jarry en tres sets frente a Kicker Chile estaba 1-0 arriba en la serie por lo que si Garín ganaba este punto las opciones de vencer iban a ser muy altas para el equipo chileno, el 217° del Ranking ATP debía medirse ante el N°1 argentino Diego Schwartzman (15° del Ranking ATP), en el primer set Garín quebraría el saque de Schwartzman para 3-2 y rotura arriba causando la sorpresa en el Aldo Cantoni, pero después el argentino contra-quebraría y todo se igualaría hasta la muerte súbita donde Schwartzman ganó por 7-2.

Al día siguiente, Garín se impuso a Jurij Rodionov en el último partido de la serie por 6-2 y 6-1.

Esta serie se disputó en Bratislava en septiembre, teniendo como resultado una victoria de los locales ante el equipo capitaneado por Nicolás Massú por 3-1.

Derrotó en primera instancia a Alexander Blockx, posteriormente jugó contra el Número 1 de Bélgica Zizou Bergs en un disputado encuentro.

Garín en sus inicios como profesional en 2013
Garín acompañando a Nicolás Massú en su retiro del tenis, junto a leyendas como Novak Djokovic , Rafael Nadal , y David Nalbandian , además de la ministra del deporte Cecilia Pérez Jara , en el Palacio de la Moneda .
Garín en Wimbledon 2017
En Wimbledon 2018
En Roland Garros 2019