Conquista de Irlanda por Cromwell

[3]​ Sin embargo, su libro ha sido criticado desde los círculos académicos y la mayoría de los historiadores discrepan.

[5]​ El Parlamento inglés, victorioso en la guerra civil inglesa, tenía varias razones para enviar un ejército a conquistar Irlanda: En 1649, a finales del periodo conocido como Irlanda confederada, el único puesto fronterizo «Parlamentario» que quedaba en la isla estaba en Dublín, bajo el mando del coronel Michael Jones.

[7]​ Las tropas de Ormonde se retiraron desordenadamente, y completamente desmoralizadas por la inesperada derrota sufrida en Rathmines, por lo que a corto plazo no fueron capaces de volver a luchar otra batalla más.

La primera ciudad en caer fue Drogheda, en donde se había acuartelado un regimiento formado por 3000 soldados Reales y Confederados, comandados por Arthur Aston.

Sin embargo recientemente se ha debatido (por ejemplo por Tom Reilly en Cromwell, un enemigo honorable, Dingle 1999) que lo que ocurrió en Drogheda no fue inusualmente severo según los estándares de los asedios de guerra del siglo XVII.

En segundo lugar, mezclaron la severidad de las medidas adoptadas en Drogheda y en Wexford, que en cierto modo pudieron ser efectivas para desalentar la futura resistencia irlandesa.

Ciudades como Waterford, Duncannon, Clonmel, Limerick y Galway se rindieron solo después de una fuerte resistencia.

El New Model Army conoció un revés serio durante el asedio de Clonmel, donde sus ataques a las murallas de la ciudad fueron repelidos con gran coste, sin embargo, la ciudad se rindió al día siguiente.

Cromwell dejó Irlanda en mayo de 1650 para luchar en la tercera guerra civil inglesa, contra la nueva alianza formada por la unión de Escoceses y Realistas y traspasó su mando en la isla al capitán Henry Ireton.

La fuerza más formidable que resistió a la batalla, fue el ejército de Úlster (antiguamente comandado por Owen Roe O'Neill, quien murió en 1649).

Sin embargo, en estos momentos se encontraba bajo el mando de un obispo católico inexperto llamado, Heber MacMahon.

En 1651 la bien fortificada Galway era la única fortaleza que aún no había caído en manos Parlamentarias, pero la ciudad se rindió en 1652.

Los tories (en irlandés Tóraidhe, hombres perseguidos) operaban desde terrenos difíciles como el Pantano de Allen, los Montes Wicklow y las tierras centrales del Norte de Drumlin y durante meses, convirtieron el campo, los montes y los caminos en lugares extremadamente peligrosos para los Parlamentarios, menos cuando eran grandes partidas de tropas.

La combinación de guerrilla, hambruna y plaga causó enorme mortalidad entre la población.

[14]​ La guerrilla finalizó cuando los Parlamentarios publicaron los términos de rendición en 1652 permitiendo que las tropas irlandesas marchasen al extranjero a servir a ejércitos enemigos que no estuviesen en guerra con la mancomunidad inglesa.

En 1652, se rindió la mayor parte de la guerrilla bajo John Fitzpatrick en Leinster, Edmund O'Dwyer en Munster y Edmund Daly en Connacht bajo los términos firmados en Kilkenny en mayo de ese mismo año.

Indudablemente, algunos de los tories eran simples bandoleros, mientras que otros por el contrario, tenían motivación política.

A los propietarios de tierras que no tomaron parte en las guerras también se las confiscaron, pero como compensación, se les concedió el derecho a reclamar parcelas de tierra en Connaught.

Además, los soldados Parlamentarios que habían servido en la isla, tenían derecho a una asignación de tierras confiscadas allí en lugar de los salarios que el gobierno no podía pagarles por completo.

Como resultado, miles de veteranos del New Model Army se asentaron en la isla.

El propio Cromwell afirmaba que su severidad tan solo se aplicó a hombres armados.

La ordenanza oficial que Cromwell extendió justo después de su llegada, declara lo siguiente:

El propósito de esta orden consistió en, al menos parcialmente, asegurar que la población local vendiese comida y suministros a sus tropas.

Recientemente, Tom Reilly también ha debatido en Cromwell, un Enemigo Honorable, que lo que pasó en Drogueda y en Wexford no era inusualmente severo para los estándares de los asedios del siglo XVII, en los cuales se mataban a las guarniciones de las ciudades tomadas para desalentar una futura resistencia.

A su vez, esto causó que las fuerzas Parlamentarias inglesas y los Covenanters se vengasen de la población católica.

De forma similar, cuando el general Confederado Tomás Preston tomó Maynooth en 1647, colgó a sus defensores católicos como apostantes.

En Inglaterra las guerras terminaron con atrocidades tales como las del asedio de Colchester en 1648.

Fueron derrotados una vez más, y muchos perdieron tierras que les habían sido reconcedidas después de 1660.

Como resultado, los irlandeses e ingleses católicos no llegaron a ser plenos ciudadanos políticos del estado británico hasta 1829 y legalmente se les prohibió la compra de tierras hasta el Decreto sobre los Papistas de 1778.

Masacre de Drogheda - litografía.
Castillo del Rey John en Limerick
Henry Ireton , el capitán que recibió el mandato de las Fuerzas Parlamentarias por Cromwell en Irlanda .
Vista de la bien fortificada ciudad de Galway (en 1651), fue la última fortaleza irlandesa que faltaba por caer en manos Parlamentarias , y se rindió en 1652