Los aspectos quirúrgicos no están incluidos en la cardiología y son del dominio de la cirugía cardiotorácica.
Sin embargo, algunos procedimientos mínimamente invasivos como el cateterismo cardíaco y el implante de marcapasos son realizados por cardiólogos que tienen capacitación adicional en intervenciones no quirúrgicas (cardiología intervencionista y electrofisiología respectivamente).
Para obtener el título de cardiólogo los requisitos son variables dependiendo del país concreto.
[10]También puede aparecer Falta de aire y, en ocasiones, no se presentan síntomas.
[15] La prevención consiste en seguir una dieta sana, hacer ejercicio con regularidad, mantener un peso saludable y no fumar.
[16]A veces también se utiliza medicación para la diabetes, el colesterol alto o la hipertensión.
[16] Existen pruebas limitadas para el cribado de personas con bajo riesgo y que no presentan síntomas.
[22] El riesgo de muerte por EAC para una edad determinada ha disminuido entre 1980 y 2010 especialmente en países desarrollados.
Una frecuencia cardíaca demasiado rápida -por encima de 100 latidos por minuto en adultos- se denomina taquicardia.
Una frecuencia cardíaca demasiado lenta -por debajo de 60 latidos por minuto- se denomina bradicardia.
Cuando los síntomas están presentes, pueden incluir palpitaciones, o sentir una pausa entre los latidos del corazón.
Los síntomas más graves pueden incluir mareos, desmayo, dificultad para respirar o dolor en el pecho.
[28][29] Las arritmias se deben a problemas con el sistema de conducción eléctrica del corazón.
[28] Una serie de pruebas pueden ayudar a diagnosticar la arritmia, entre ellas un electrocardiograma y un monitor Holter.
Este último grupo puede tener efectos secundarios más significativos especialmente si se toma durante un largo periodo de tiempo.
Las personas con un ritmo cardíaco irregular suelen tratarse con anticoagulantes para reducir el riesgo de complicaciones.